- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTensión en Oriente Medio dispara el precio del aluminio a máximos de...

Tensión en Oriente Medio dispara el precio del aluminio a máximos de tres meses

Los precios del aluminio escalaron el lunes a su nivel más alto en tres meses, impulsados por la creciente tensión geopolítica en Oriente Medio. Los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes han desatado preocupaciones sobre un posible aumento en los costos energéticos y la interrupción del suministro global de metales.

El contrato de aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 1,3 %, alcanzando los 2.584 dólares por tonelada, tras tocar un pico de 2.654,50 dólares, su nivel más alto desde el 21 de marzo.

El aluminio es un insumo clave para diversas industrias estratégicas. Su ligereza, resistencia y capacidad de conducción lo hacen indispensable en la fabricación de aviones, automóviles eléctricos, paneles solares, infraestructura y empaques. También es un metal fundamental en la transición energética, por su uso en sistemas de transmisión eléctrica y en tecnologías limpias. Por ello, cualquier alteración en su producción o suministro global genera un impacto inmediato en múltiples cadenas industriales.

El mercado teme una escalada mayor en el conflicto, luego de que el expresidente Donald Trump advirtiera sobre posibles nuevos ataques si no se alcanza un acuerdo de paz con Israel. La energía representa entre el 40 % y el 45 % del costo de fundición de aluminio en algunas regiones, por lo que cualquier alza en los precios del petróleo y el gas puede tener un impacto directo sobre el mercado.

«Los países de Oriente Medio producen casi el 9 % del aluminio mundial», explicó Alastair Munro, estratega senior del bróker Marex. «Si se bloquea el estrecho de Ormuz, eso podría afectar a los envíos», agregó.

Analistas advierten que un cierre del estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas clave para la energía global, afectaría tanto la exportación de metales como la importación de materias primas necesarias para su producción, como la bauxita y la alúmina, agravando aún más la presión sobre los mercados internacionales.

Además del aluminio, el zinc, otro metal intensivo en consumo energético, subió 1,8 %, alcanzando los 2.677 dólares por tonelada. En tanto, el cobre avanzó un 0,1 % hasta los 9.641 dólares, el plomo ganó un 0,8 % a 2.009 dólares, el estaño retrocedió un 0,2 % a 32.615 dólares y el níquel cayó un 1,5 % hasta los 14.785 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...