- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaShougang rechaza resolución del GORE Ica que desaprueba suspensión perfecta de labores...

Shougang rechaza resolución del GORE Ica que desaprueba suspensión perfecta de labores y advierte ilegalidad

La empresa Shougang Hierro Perú emitió un comunicado dirigido a sus trabajadores y a la opinión pública en el que rechaza la Resolución Gerencial Regional N° 0462-2025-GORE-ICA-GRDS, emitida por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ica, la cual desaprueba la solicitud de suspensión temporal perfecta de labores presentada el 12 de mayo de este año.

Como se recuerda, la empresa anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo la rotura y caída del único shiploader (gantry) sobre la cubierta de un barco, lo que generó un sobrestock de mineral y la imposibilidad de continuar con la exportación.

La empresa informó que la reposición del equipo averiado tomará entre cuatro a cinco meses, debido a que debe ser fabricado en China, pues no existen proveedores en Sudamérica. Esta situación ha sido calificada por la compañía como un caso fortuito y de fuerza mayor, acreditado por notario y la Policía Nacional.

DESCARGO

En el documento, la empresa cuestiona la competencia del gerente regional, Roberto López Mariños, para tramitar y resolver la medida, señalando que no cuenta con el perfil profesional requerido por el Clasificador de Cargos del propio Gobierno Regional (no es abogado, sino psicólogo) y que además enfrenta una denuncia penal. Desde agosto de 2024, Shougang ha solicitado su abstención en cualquier procedimiento relacionado con la compañía.

Asimismo, la empresa señala que la resolución carece de sustento legal, pues se basa en un informe de SUNAFIL que no señala expresamente que no corresponde la suspensión. Además, advierte que la medida fue presentada por causa fortuita y fuerza mayor desde el 5 de mayo —fecha desde la cual no se embarca ni vende hierro—, lo que ha sido constatado por trabajadores y la comunidad de Marcona.

Shougang también argumenta que los plazos legales ya se han vencido. Según el Decreto Supremo N.º 001-96-TR, la autoridad administrativa de trabajo tenía hasta el 5 de junio de 2025 para pronunciarse. Como no se resolvió a tiempo y considerando los 8 días hábiles establecidos por el TUPA del GORE Ica, la empresa afirma que el silencio administrativo positivo rige desde el 14 de junio, por lo que la suspensión “ha sido aprobada por defecto legal”.

Finalmente, Shougang comunicó que la resolución del GORE Ica «no tiene validez alguna» y que deja el caso en manos de su defensa legal. También exhortó a los trabajadores a continuar cumpliendo el cronograma establecido bajo responsabilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...