- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros no formales bloquearon Corredor Minero Sur en Chumbivilcas

Mineros no formales bloquearon Corredor Minero Sur en Chumbivilcas

Mineros no formales de Ccapacmarca bloquean el paso en el sector Puente Sayhua.

Comuneros y mineros no formales del distrito de Ccapacmarca, provincia de Chumbivilcas (Cusco), bloquearon un tramo del Corredor Minero del Sur, específicamente en el sector Puente Sayhua, en las comunidades de Cancahuani y Sayhua. La medida se enmarca en el paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú (CONFEMIN PERÚ), que inicio el 26 de junio.

La protesta exige al Gobierno la ampliación del proceso de formalización minera sin restricciones, así como una prórroga de 45 días para que los mineros con inscripción suspendida en el REINFO puedan reactivarla. También demandan una ampliación de 120 días para los trámites de permisos de explosivos ante SUCAMEC, la aprobación de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala) y la conversión de concesiones mineras.

Lo contradictorio de la situación, según denunció el especialista Iván Arenas es que mientras el paso para los camiones que transportan concentrado de cobre de operaciones mineras formales como Las Bambas ha sido restringido, los vehículos de la minería informal continúan transitando libremente por la vía bloqueada.

“El corredor es un activo estratégico nacional y está en estado de emergencia. ¿Dónde están los ministros de Energía y Minas, del Interior y la PCM?”, cuestionó Arenas, aludiendo a la inacción de las autoridades frente a una vía crítica para el transporte minero del sur del país.

Cabe recordar que el corredor minero del sur, que atraviesa Apurímac, Cusco y Arequipa, es clave para el traslado de la producción de grandes operaciones cupríferas como Las Bambas, Constancia y Antapaccay. Actualmente, este corredor se encuentra bajo estado de emergencia precisamente para garantizar su libre tránsito ante eventuales protestas sociales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...