El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino.
El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el financiamiento en proyectos mineros vinculados a minerales críticos, especialmente el litio, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el marco de la transición energética global.
El documento fue suscrito por el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, y el secretario de Minería de Argentina, Luis Lucero. Ambas autoridades coincidieron en que la minería debe consolidarse como una prioridad estratégica en la relación entre ambos países, articulando acciones que incentiven la concreción de proyectos liderados por empresas francesas.
Argentina forma parte del “triángulo del litio”, junto con Bolivia y Chile, región que alberga más de la mitad de las reservas globales de este recurso esencial para la producción de baterías y tecnologías limpias. En este contexto, la cooperación con Francia permitirá afianzar vínculos con actores europeos claves y posicionar al país como proveedor confiable en la cadena energética mundial.
Las inversiones francesas en Argentina crecieron un 43 % interanual en 2024, alcanzando los US$ 7.600 millones en distintos sectores, de los cuales US$ 850 millones se destinaron al desarrollo de la primera planta de extracción directa de litio de Eramet en Salta. Este acuerdo se suma a compromisos firmados recientemente con Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, como parte de la estrategia oficial para diversificar mercados y captar divisas.