- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLos contratos de stream como mecanismos de financiamiento en la industria minera

Los contratos de stream como mecanismos de financiamiento en la industria minera

El streaming de minerales es una transacción mediante la cual el operador o titular minero se compromete a vender, y el comprador -generalmente una empresa de streaming- se compromete a comprar un porcentaje o la totalidad de los productos minerales.

Por: Rafael Lengua Peña, socio de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.

El acceso a capital vía equity y deuda para las empresas mineras, así como la adecuada diversificación de sus fuentes de fondeo, se han convertido en una de las restricciones más importantes para el desarrollo de sus proyectos y la ampliación de sus operaciones. Incluso, en la última encuesta de EY sobre los principales riesgos en la industria minera para este 2025, los líderes mineros señalaron el acceso a capital y su uso como el principal riesgo de la industria minera.

En este contexto, el streaming se presenta como una alternativa bastante atractiva e interesante de financiamiento. De hecho, el 32% de los encuestados por EY indicó que el streaming y las regalías son una de las fuentes de financiamiento que están evaluando usar este año.

El streaming de minerales es una transacción mediante la cual el operador o titular minero se compromete a vender, y el comprador -generalmente una empresa de streaming- se compromete a comprar un porcentaje o la totalidad de los productos minerales (en sus distintas formas, concentrado, barras, cátodos, etc.) que se producen o esperan producir en una unidad minera.

El precio al que se venderán los minerales siempre se pacta por debajo del precio de mercado y usualmente se determina con referencia al costo de producción y entrega de los minerales vendidos. A cambio del derecho a comprar los minerales en el futuro por debajo del precio de mercado, el comprador se compromete a efectuar un depósito en efectivo por adelantado o, en el caso de proyectos en desarrollo, a realizar una serie de depósitos en efectivo en función de la consecución de determinados hitos.

La entrega del depósito por adelantado es el componente financiero de las transacciones de stream y lo que las hace atractivas tanto para empresas mineras que estén desarrollando proyectos como para empresas mineras en operación. Las empresas mineras que tengan proyectos en desarrollo pueden monetizar su producción de minerales antes de extraerlos y destinar los fondos al desarrollo y construcción de su mina sin tener que hacer pagos periódicos o diluir a sus accionistas. Las empresas mineras en operación pueden diversificar sus fuentes de financiamiento y generar mayor valor para sus accionistas al usar los fondos obtenidos por adelantado por la venta de metales considerados como “subproductos” para ampliar su producción principal.



A continuación, describimos algunas de las características principales de este tipo de transacciones:

1.- Bien materia de la venta: Por lo general, los minerales que se transan son los subproductos de los minerales principales producidos en una unidad minera. La razón fundamental es que el mercado, típicamente, no asigna valor a los subproductos producidos en la unidad minera sino, más bien, a los recursos, reservas y producción de los minerales principales. Por ello, para las empresas mineras, obtener flujos de caja adelantados comprometiendo producción futura de estos subproductos puede ser una estrategia financiera atractiva para generar valor y optimizar sus portafolios.

Un streaming puede versar sobre la entrega física de los metales o, lo que es más común, la entrega de warrants emitidos por el London Metals Exchange u otro mecanismo centralizado. En este último caso, se pactará la cantidad y calidad que deberán tener los metales subyacentes a los warrants entregados.

2.- Depósito: El depósito se entrega al vendedor luego de cumplidas las condiciones precedentes pactadas en el contrato. Estas condiciones pueden variar caso por caso, pero, por lo general, incluyen la entrega de certificados validando las declaraciones y garantías, certificados de vigencia del operador, entre otras. El depósito se va compensando durante la ejecución del contrato contra la diferencia entre el precio pactado por los metales o warrants entregados bajo el stream y su valor de mercado. Suele pactarse, además, que una vez que el depósito se compensa íntegramente, se reduce la cantidad de minerales comprometidos bajo el stream.

Por lo general, ante la resolución del contrato por un evento de incumplimiento, el comprador tendrá derecho a solicitar la devolución de la parte correspondiente del depósito que no haya sido devuelta más un margen. En algunos casos, las compañías de streaming exigen además que se les indemnice por el lucro cesante.

Continúa leyendo la entrevista completa en la Revista Digital de Rumbo Minero 👉 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...