- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera.

El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien calificó de mantener una gestión “bastante tibia” frente al avance de la minería ilegal en el país.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Bazán denunció la creciente infiltración de mafias mineras en instituciones clave del Estado y advirtió sobre el impacto económico y político que esta situación podría generar en los próximos años.

“El ministro Montero debe entender que su prioridad hoy no puede ser otra que enfrentar la minería ilegal. Estamos perdiendo competitividad, se han caído proyectos millonarios de exploración y la caja fiscal está más golpeada que nunca”, afirmó el legislador.

Bazán también cuestionó la decisión del Ejecutivo de ampliar el REINFO hasta fin de año, señalando que esta medida promueve la ilegalidad. “En La Libertad, están permitiendo reingresar a más de 1.500 mineros ilegales que tenían el REINFO suspendido. Se estima que hay cerca de 20.000 mineros ilegales en todo el país. Es una irresponsabilidad total”, aseguró.



Financiamiento a campañas políticas

El parlamentario por La Libertad alertó que las mafias mineras no solo han penetrado oficinas regionales, sino también el Ministerio Público, el Poder Judicial y otras estructuras del aparato estatal. “No tengo dudas de que la minería ilegal va a financiar las campañas políticas del 2026. El próximo Congreso podría estar lleno de operadores al servicio de estas mafias”, advirtió con preocupación.

Sobre el rol del Congreso, Bazán aseguró que muchos parlamentarios no apoyan la actual propuesta de Ley MAPE enviada por el Ejecutivo, por considerarla perjudicial para la minería formal. Además, denunció la existencia de intereses dentro del Parlamento que buscan bloquear cualquier avance normativo que limite los beneficios para la minería informal e ilegal.

También se mostró tajantemente en contra de que el Banco de la Nación adquiera oro, advirtiendo que “el Estado terminará dándole sello oficial a un producto sin trazabilidad, con origen posiblemente ilegal”.

Finalmente, Bazán exigió una respuesta firme del Ejecutivo y una acción real desde el Ministerio de Energía y Minas: “No es momento de indecisiones. Necesitamos una ley de formalización minera seria y acciones contundentes contra las mafias que están destrozando nuestro territorio y nuestras instituciones”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...