- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria.

Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con el fin de hacerle frente a delitos transnacionales como la minería informal, la tala ilegal de árboles, la pesca indiscriminada, además del tráfico de especies animales y plantas.

La presidencia de este grupo de trabajo recae en el Perú, cuyo compromiso es erradicar estos crímenes, los cuales son considerados como la tercera actividad más lucrativa a nivel global, solo siendo superado por el tráfico de drogas y el comercio de productos falsificados.

Propósitos

Durante la participación del evento internacional, la posición del titular del Mininter sienta las bases para resolver de forma coordinada y eficaz los vacíos normativos ya existentes, la débil tipificación de la circulación ilegal de recursos naturales y el bajo umbral punitivo que limita la persecución efectiva de los autores de los delitos.



De igual forma, se incorpora la responsabilidad de personas jurídicas, mecanismos más eficaces de decomiso y extinción de dominio, al igual que la puesta en marcha de herramientas técnicas que faciliten la prueba del daño ambiental. En esa línea, el enfoque es dirigido al respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas y defensores ambientales.

Es importante señalar que el Perú es un país amazónico firmemente comprometido con la protección de su riqueza natural, para lo cual se cuenta con unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú; sin embargo, la sofisticación de los delitos ambientales exige un fortalecimiento en relaciones con países como Francia y Brasil para posicionar al país como actor propositivo en la negociación de un posible protocolo.

Ante esto, el Estado peruano está actualizando la Política Nacional Contra el Crimen Organizado y, recientemente, aprobó la Estrategia Nacional para la reducción e interdicción de la minería ilegal, devastadora de la biodiversidad. A esto se suma el fortalecimiento de la capacidad de los agentes policiales a través de unidades especializadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...