- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados financieros 2024 de Petroperú fueron auditados en el plazo programado: estos...

Estados financieros 2024 de Petroperú fueron auditados en el plazo programado: estos son los resultados

Los estados financieros se presentaron en conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board.

Petroperú S.A. anunció que la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PricewaterhouseCoopers (PwC), ha auditado sus estados financieros correspondientes al año 2024.

Los estados financieros comprenden el estado de situación financiera, el estado de resultados integrales, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo, así como las notas a los estados financieros.

Resultados de la auditoría

  • Pérdida neta 2024: US$ 773.905 millones.
  • Total de ingresos: US$ 3,527,320 millones.
  • Gastos de operación neta: US$ 299,621 millones.
  • Pérdida de operación: US$ 585,631 millones.
  • Capital de trabajo negativo (activos corrientes – pasivos corrientes): US$ 1,899.985 millones

El informe advierte: «Llamamos la atención a la Nota 1-f de los estados financieros, donde se describe que la compañía ha generado una pérdida de US$ 773,905 miles en el año terminado el 31 de diciembre de 2024 y que, a esa fecha, el pasivo corriente excede al activo corriente en US$ 1,899,985 miles. Estas circunstancias, junto con otras condiciones descritas en la Nota 1-f, indican que existe una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la compañía para continuar como empresa en marcha. Nuestra opinión no se modifica en relación con este asunto».



Más detalles

En su publicación, Petroperú destacó que la auditoría fue desarrollada según los plazos establecidos: «en opinión de la sociedad auditora, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de la compañía, sus resultados y sus flujos de efectivo al 31 de diciembre de 2024, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB)».

La sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PwC, que pertenece al grupo de las Big Four (cuatro sociedades auditoras más grandes a nivel mundial), ha sido designada por la Contraloría General de la República-CGR para auditar los estados financieros de Petroperú por los años 2024, 2025 y 2026.

«La ejecución de la auditoría contribuye a la recuperación de la confianza de los stakeholders (acreedores, bonistas, clientes, bancos, clasificadoras de riesgo, entre otros), lo que permitirá seguir estabilizando de manera efectiva la economía de Petroperú», señaló la estatal petrolera.

Petroperú reafirmó su compromiso con el Buen Gobierno Corporativo, la transparencia, la eficiencia operativa y financiera, y la creación de valor para la empresa y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Retrasos en aprobación ambiental afectan la innovación minera peruana, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, 8 meses más que el promedio latinoamericano. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) afecta...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...