Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse.
Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una nueva cuota de extracción de litio. Esta medida le permitirá avanzar en su empresa conjunta con SQM, abriendo el camino para participar por primera vez en la producción de este estratégico metal para baterías.
La autorización contempla la extracción de hasta 2,5 millones de toneladas métricas de litio metálico equivalente (LME) entre 2031 y 2060. Sin embargo, esta cifra podría aumentar a 3,02 millones de toneladas si el proyecto recibe los permisos ambientales necesarios para expandir su capacidad de producción.
En caso de obtener la cuota máxima, la alianza Codelco-SQM podrá producir y vender hasta 330.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) durante tres décadas. Este desarrollo es clave para reforzar el rol de Chile en el mercado global del litio, un insumo crucial en la transición energética y la fabricación de vehículos eléctricos.
También puedes leer: La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME
Migración de tecnología limpia
El litio ha estado regulado por la CCHEN desde 1979, cuando fue declarado recurso estratégico bajo el régimen de Augusto Pinochet debido a su potencial uso nuclear. Hoy, su importancia ha migrado hacia las tecnologías limpias, haciendo de este mineral uno de los más codiciados del siglo XXI.
Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse: el visto bueno del regulador chino y la finalización de una consulta indígena. Una fuente cercana a Codelco estimó que ambos procesos se completarán en septiembre.