- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay.

La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), entre enero y junio de 2025 se adjudicaron 114 proyectos por un total de S/ 1 343 millones, marcando un récord histórico en número de adjudicaciones y consolidando un crecimiento sostenido del mecanismo.

El dinamismo del sector privado ha sido clave: empresas mineras y constructoras financiaron el 69% del monto adjudicado en el primer semestre, equivalente a S/ 911 millones. En detalle, las compañías del rubro construcción representaron el 47% de la inversión privada, mientras que el sector minero aportó el 22%, confirmando su rol protagónico en el cierre de brechas sociales y de infraestructura.

Entre las empresas mineras que destacaron por su participación en este período figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay, cuyas inversiones permitieron ejecutar proyectos de alto impacto social en distintas regiones del país.

A pesar de que el monto total adjudicado es ligeramente inferior al del mismo periodo de 2024 (cuando se concretó el Hospital Víctor Ramos Guardia por S/ 1 100 millones), el crecimiento en número de proyectos —cuatro veces más que en 2024— evidencia una mayor descentralización y confianza en el uso del mecanismo, especialmente por parte de los gobiernos regionales y locales.

Este avance se ha visto favorecido por la experiencia acumulada por las autoridades subnacionales en su tercer año de gestión, así como por el trabajo técnico y estratégico de PROINVERSIÓN, que ha reforzado capacidades a nivel nacional y promovido reformas normativas clave. Entre ellas, destacan la inclusión de IOARR y de componentes de operación y mantenimiento, así como la incorporación del FONCOR en el cálculo del tope anual de inversión, lo que ha ampliado la capacidad financiera de los gobiernos regionales.

En el ámbito público, los gobiernos regionales lideraron las adjudicaciones con 52 proyectos por S/ 733 millones (55% del total). Las regiones con mayores montos adjudicados fueron Puno (S/ 237 millones), Arequipa (S/ 185 millones), La Libertad (S/ 184 millones), Cusco (S/ 137 millones) y Tacna (S/ 123 millones).

Por sectores, sobresalen las inversiones en pistas y veredas (22%), hospitales (20%) e infraestructura educativa (10%), evidenciando el impacto directo del mecanismo en servicios esenciales para la población.

Desde su implementación en 2009, las Obras por Impuestos han permitido adjudicar 726 proyectos por más de S/ 13 219 millones, beneficiando a más de 22 millones de peruanos. PROINVERSIÓN proyecta cerrar 2025 superando los S/ 4 000 millones en adjudicaciones, con énfasis en infraestructura de transporte, salud, educación y saneamiento.

El protagonismo de la minería y la construcción reafirma que la colaboración público-privada, cuando se canaliza de forma estratégica, puede traducirse en progreso tangible y sostenible para el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...