- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTumi proyecta duplicar su flota en Perú y alista equipo para minería...

Tumi proyecta duplicar su flota en Perú y alista equipo para minería de vetas angostas

La empresa peruana especializada en perforación vertical acelera su crecimiento con innovación, expansión internacional y el desarrollo de una nueva máquina para pequeña y mediana minería. En el 2026, planea operar con 15 equipos en Perú.

Tumi Raise Boring reafirma su liderazgo como fabricante y contratista minero peruano con equipo de perforación vertical Raise Boring, al proyectar un crecimiento sostenido de su parque de máquinas en el país: de 10 unidades operando actualmente, pasará a 12 a fines de 2025 y a 15 en 2026. A la par, expande su presencia internacional con operaciones activas en México, Brasil, Zambia y Argentina.

“Todas nuestras máquinas están operando en Perú y hemos adjudicado un nuevo proyecto este año. El objetivo es seguir fabricando desde Perú para abastecer tanto al mercado local como a nuestras operaciones internacionales”, afirmó Juan Carlos Injante, gerente comercial de Tumi Raise Boring.

Además nuestra línea de negocio de Manufactura para la fabricación no solo de máquinas raise bore sino también los repuestos y suministros de perforación , ha vendido más de 50 máquinas a clientes en Argentina, Estados Unidos, Australia, México, Brasil y Rusia, donde este último ya operan 12 máquinas TUMI con una proyección de sumar tres más en este 2025.

Nuevas soluciones para una minería más segura, eficiente y mecanizada

Además de consolidar su parque de máquinas, Tumi Raise Boring desarrolla un prototipo para minería de vetas angostas que revolucionará su oferta. El nuevo equipo, más liviano, compacto y sobre ruedas, permitirá perforaciones tanto ascendentes como descendentes, respondiendo a la demanda de pequeñas y medianas mineras que buscan mecanizar sus operaciones.

“La primera máquina estará lista en 2026. Este equipo será mucho más dinámico, versátil y adaptado a operaciones con menos infraestructura”, señaló Injante. La compañía espera completar la ingeniería a fines de 2025.

La seguridad y la productividad guían todas sus innovaciones. Los equipos de Tumi se operan remotamente y recopilan datos en tiempo real para su análisis técnico. Además, la empresa ha trabajado con proveedores especializados para desarrollar aceros de alto desempeño, optimizados según el tipo de terreno y las condiciones geológicas peruanas.

“Desarrollamos soluciones integrales para las perforaciones verticales. Nuestro enfoque está centrado en la eficiencia operativa y la seguridad del personal”, concluyó Injante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...