- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022.

Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años este miércoles, después de que la minera canadiense ganara en su caso de arbitraje internacional contra Perú, cinco años después de iniciar el caso, y se ordenará el pago de una indemnización equivalente a US$ 40,4 millones, más intereses hasta la fecha de pago.

En un comunicado de prensa, la empresa confirmó que cuenta con el laudo final del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en el arbitraje que inició contra el gobierno peruano en 2020.

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. A la 1:40 p. m. ET (tiempo del este), la acción cotizaba a C$0,14, lo que representa una ganancia intradía del 167 % y una capitalización de mercado de C$4,1 millones.

Disputa

La disputa se origina a partir de una protesta de la comunidad de Parán en octubre de 2018 que bloqueó el acceso al proyecto de desarrollo de oro Invicta de Lupaka, ubicado a 120 kilómetros al norte de Lima (Huarua).



El bloqueo, que la empresa consideró ilegal, afectó gravemente sus operaciones de procesamiento de mineral y limitó la generación de flujo de caja. Un año después, Lupaka perdió el proyecto por su incapacidad de pagar a su acreedor.

Antes de que comenzara la situación, Lupaka había completado 3.000 metros de excavaciones subterráneas, había obtenido acuerdos con la comunidad de Lacsanga y había construido un camino de acceso de 29 kilómetros con capacidad suficiente para camiones de mineral de 40 toneladas. Se preveía que el proyecto produciría 185.000 onzas de oro equivalente durante seis años.

En el arbitraje iniciado en noviembre de 2020, la minera de oro con sede en Columbia Británica alegó que el gobierno peruano había apoyado esta protesta, violando así su tratado de libre comercio con Canadá. En su demanda, solicitaba una indemnización de más de US$ 100 millones.

El director ejecutivo de Lupaka, Gordon Ellis, dijo que si bien la recepción del laudo final es una “noticia excepcionalmente buena” y un paso clave en los procedimientos de arbitraje contra Perú, “no significa necesariamente que la empresa recuperará los montos otorgados en el futuro inmediato”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...