El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos.
El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre el precio promedio del oro para 2025 y 2026. La nueva proyección sitúa la cotización en US$ 3.215 por onza para el próximo año (frente a los US$ 3.015 anteriores) y en US$ 3.125 por onza para 2026 (desde US$ 2.915), debido a los elevados niveles de deuda pública y la persistente incertidumbre geopolítica.
El oro al contado alcanzó un récord histórico de US$ 3.500,05 la onza en abril, en un contexto de alta tensión internacional y volatilidad financiera. Al cierre del martes, el precio se ubicaba en US$ 3.348,50. HSBC estima que el rango de cotización se moverá entre US$ 3.100 y US$ 3.600 durante lo que resta del año, con un cierre esperado de US$ 3.175 para 2025 y de US$ 3.025 para 2026.
El informe destaca que el valor actual del oro ha consolidado su rol como activo refugio y diversificador de carteras, aunque advierte que la demanda de los bancos centrales podría moderarse si los precios superan los US$ 3.300. En cambio, podrían aumentar si el metal retrocede hacia los US$ 3.000.
Por otro lado, la compra física de oro (como joyas, monedas y lingotes pequeños) podría verse afectada si los precios siguen al alza. Según HSBC, mercados tradicionales como India y China podrían reducir su demanda si el metal se mantiene por encima de los US$ 3.500, presionando a la baja el consumo minorista global.
Fuente: Reuters