Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore.
La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se turnan para bloquear las vías, según informó a Reuters el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán.
Fuentes cercanas a las mineras MMG Limited, Hudbay y Glencore, reportaron que una protesta de mineros informales está bloqueando una vía clave de transporte de cobre en el país.
La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se turnan para bloquear las vías, según informó a Reuters el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán.
Protesta
La manifestación en el llamado «corredor minero» comenzó el viernes en el marco de una protesta general que inició la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN), que busca la ampliación de un plazo que vence a fines de año para que los pequeños mineros puedan formalizarse.
La mencionada vía es utilizada principalmente por las minas Las Bambas de la china MMG Limited, Constancia de Hudbay y Antapaccay de Glencore, para recibir suministros o transportar sus concentrados hasta la costa para su exportación.
«Este bloqueo es en apoyo a la protesta nacional, para una formalización sin condiciones. No se está dejando pasar a (los camiones de) la gran minería», manifestó Huamán a Reuters por teléfono.
Las Bambas ha sufrido constantes y prolongados bloqueos de comunidades en protestas sociales, y la empresa ha usado una vía alterna, aunque más larga, para transportar su material.
Respuesta del gobierno
Respecto al bloqueo de carreteras, el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Eduardo Arana, expresó en conferencia de prensa: «Desde el Ejecutivo protegemos y consideramos que la libertad de expresión y las manifestaciones como derecho constitucional, son válidas».
«Sin embargo, lo que no se debe permitir, y no vamos a permitir de ninguna manera, es que se utilicen medidas de fuerza o de violencia en contra de las personas. Y sobre todo, las tomas indiscriminadas de carreteras», indicó.