El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que este viernes 4 de julio se presentará el informe con los resultados del proceso de formalización minera, en el que se detallará cuántos registros continuarán su proceso hasta el 31 de diciembre y cuántos serán excluidos.
Este anuncio se da en el marco de la ampliación extraordinaria del proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para los pequeños mineros y mineros artesanales, medida adoptada por única vez. Montero recordó que solo podrán continuar con el proceso quienes tengan registros vigentes o cuya inscripción esté suspendida un año o menos, mientras que aquellos que no cumplan esas condiciones quedarán excluidos.
El ministro reiteró que el Ejecutivo impulsa decididamente la formalización de los mineros a pequeña escala, dejando claro su rechazo a las actividades ilícitas de la minería ilegal, como las que ocurren en zonas críticas como Pataz y Caravelí.
Asimismo, hizo un llamado a los manifestantes a levantar sus medidas de presión tanto en Lima como en las carreteras, e insistió en que se están brindando incentivos concretos a los mineros en proceso de formalización, incluyendo su incorporación al nuevo fondo minero.
Este fondo permitirá que los pequeños productores se agrupen para acceder a financiamiento formal a tasas de mercado y obtengan asistencia técnica para mejorar la recuperación metalúrgica a través de cinco Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE).
Finalmente, Montero anunció que también se impulsará un sistema de trazabilidad comercial, para que los productores formales puedan acceder a mercados con precios justos y condiciones comerciales favorables.