La entrada de Rio Tinto en el área se produjo tras el exitoso programa de perforación llevado a cabo por Intrepid en 2024.
Intrepid Metals, que cotiza en TSX-V y OTCQB, ha anunciado la expansión estratégica de su proyecto de cobre Corral, ubicado en el condado de Cochise, Arizona (EE. UU.), mediante la adquisición de cuatro concesiones estatales adicionales del Departamento de Tierras del Estado de Arizona (ASLD) y un nuevo reclamo minero patentado, conocido como Emmet, adquirido a Silver Nickle Mining Company.
Estas nuevas concesiones, situadas en el límite oriental del terreno ya existente, amplían de manera significativa la huella regional de Intrepid. Además, algunas de ellas cubren una franja clave que conecta sus propiedades actuales con terrenos recientemente adquiridos por Rio Tinto, fortaleciendo su posición estratégica en la zona.
La entrada de Rio Tinto en el área se produjo tras el exitoso programa de perforación llevado a cabo por Intrepid en 2024, cuyos resultados subrayaron el alto potencial mineral del proyecto Corral y atrajeron el interés de actores relevantes en la industria minera.
También puedes leer: Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle
Aumento de hectáreas
Con estas adquisiciones, la superficie total del proyecto Corral aumenta en aproximadamente 888 hectáreas, elevando el total consolidado a cerca de 4.741 hectáreas. Esta expansión no solo mejora el potencial exploratorio del distrito, sino que consolida a Intrepid como un actor clave en uno de los cinturones cupríferos más prometedores del estado de Arizona.
“La expansión de nuestra posición territorial en Corral refleja nuestra confianza continua en el potencial del distrito y nuestro compromiso con el desarrollo de un activo de cobre de importancia en una jurisdicción minera de primer nivel”, afirmó Ken Engquist, director ejecutivo de Intrepid. “Estas adquisiciones estratégicas fortalecen nuestra posición frente a grandes competidores y sientan las bases para una mayor creación de valor mediante la exploración”.