- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConsulta previa será obligatoria antes de construir redes de gas y ductos

Consulta previa será obligatoria antes de construir redes de gas y ductos

El Minem propone modificar los reglamentos del sector para asegurar que la consulta previa a pueblos indígenas se realice antes del inicio de obras en proyectos de distribución de gas natural.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha planteado una modificación clave a los reglamentos de distribución de gas natural y transporte de hidrocarburos por ductos, con el fin de garantizar que la consulta previa a pueblos indígenas se realice en la etapa correcta del proyecto: antes de iniciar la construcción de infraestructura, no al momento de otorgar la concesión. Esta precisión responde a un vacío identificado por el propio ministerio, que reconoció que la afectación directa a comunidades se produce en la fase constructiva.

El nuevo proyecto normativo, actualmente en consulta pública por 15 días, propone cambios al Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (D.S. Nº 042-99-EM) y al Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos (D.S. Nº 081-2007-EM). Además, establece que el concesionario deberá solicitar autorización expresa al concedente antes de ejecutar obras, permitiendo así un proceso de consulta previa focalizado y coherente con el Convenio 169 de la OIT.

La iniciativa surge como respuesta a la sentencia emitida por la Corte Suprema mediante la Acción Popular Nº 29126-2018, que declaró nula y con efecto retroactivo la disposición que exime de consulta previa las obras de construcción y mantenimiento de infraestructura para servicios públicos. Esta decisión judicial obliga al MINEM a redefinir el procedimiento aplicable a proyectos energéticos, en línea con la Ley Nº 29785 y su reglamento.

La Resolución Ministerial Nº 218-2025-MINEM/DM, publicada el 30 de junio en El Peruano, ordenó la difusión de la propuesta normativa junto a su exposición de motivos y el informe técnico legal respectivo. Con ello, se busca corregir la insuficiente participación de pueblos indígenas en estos proyectos, habilitando un proceso consultivo oportuno que fortalezca la legitimidad estatal y evite conflictos en el desarrollo de infraestructura energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...