El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria, ubicado en la región de Lima. El primer pozo de su programa de perforación, SG017, intercepta 57,6 metros de brecha hidrotermal con presencia de sulfuros, principalmente pirita, galena y esfalerita, entre los 136,60 y 194,20 metros de profundidad, lo que refuerza el modelo geológico propuesto por la compañía.
El CEO de la firma, Colin Smith, destacó que «el hallazgo de esta brecha rica en sulfuros en el pozo SG017 representa un punto de inflexión en el modelo geológico de Santas Gloria». La intersección más significativa aparece entre los 147 y 179,8 metros, donde se observa una matriz arcillosa intensamente alterada y vetas semimasivas de galena de hasta 15 centímetros, acompañadas de baritina, pirita y esfalerita bien cristalizada.
Los primeros 50 metros de testigos fueron enviados al laboratorio AHK Group en Lima, cuyos resultados se esperan en las próximas semanas. Mientras tanto, el pozo SG016, que antecede al SG017, intercepta una cavidad a los 77 metros, presumiblemente por minería artesanal histórica, pero también muestra alteración desde los 74,7 metros, lo que sugiere continuidad estructural en la zona.
Santas Gloria se ubica entre los 2.700 y 3.600 m s.n.m. y abarca unas 1.100 hectáreas distribuidas en tres concesiones. El sistema epitermal de sulfuración intermedia sobre el que se asienta el proyecto presenta vetas de alta ley aún sin perforar en gran parte de sus 12 km de estructuras. Las campañas anteriores ya reportaron valores de hasta 16.699 g/t de plata y 56 g/t de oro, posicionando al distrito como uno de los más prometedores del centro del país.