- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinistro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones...

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras.

La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa clave para reducir las emisiones de material particulado en sus procesos productivos. Este esfuerzo se centra en la etapa de descarga de mineral al chancador primario, donde se concentra una importante fuente de emisiones que impactan en la calidad del aire.

El proyecto contempla la construcción de obras civiles y la implementación de tecnologías específicas, como colectores de polvo y barreras de viento, que permiten encapsular el material particulado y minimizar su dispersión. Gracias a estas medidas, se espera una reducción sostenida superior al 75% en las emisiones, lo que representa un avance significativo hacia operaciones más limpias y sustentables en la división.

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping) y equipos de dilución y nebulización para asegurar que la reducción de emisiones se mantenga en el tiempo. Según Tomás Orellana, director de evaluación y control de proyectos de DMH, esta fase consolidará los resultados alcanzados hasta ahora y garantizará la eficiencia operativa del sistema.



Sistema para reducción de dispersión de polvo

Por su parte, Eric Carrasco, jefe de ejecución del proyecto, señaló que ya se completaron las obras civiles y estructurales iniciales y que próximamente comenzará el montaje del colector de polvo en la correa de traspaso. Además, se instalarán fundaciones y postes para el sistema WindDefense, diseñado para disminuir la velocidad del viento en la zona de descarga de camiones, reduciendo así la dispersión del polvo.

Este proyecto es parte de un compromiso integral de DMH con la gestión ambiental en Calama, complementado por otras acciones como el aumento del regadío, la aplicación de supresores de polvo en caminos, la humectación de frentes de carguío y el uso de tecnologías para controlar flotas y tronaduras. Gonzalo Lara, gerente general de la división, reafirma la voluntad de cumplir las normativas ambientales y contribuir al desarrollo sustentable de la región, protegiendo la calidad de vida de las comunidades locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...