- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining.

La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en su programa de perforación diamantina subterránea en la zona de Callanquitas Oeste, ubicada en el norte del proyecto Igor, en La Libertad – Perú. En coordinación con su socio Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP), la compañía está ejecutando un plan de perforación de 4,300 metros que busca confirmar la continuidad y calidad del mineral en esta estructura.

Uno de los sondeos más significativos, el CA-25-16, arrojó 41.70 g/t de oro (Au) y 179.2 g/t de plata (Ag) en una intersección de 3.2 metros, incluyendo un tramo de 0.5 metros con 80.45 g/t de Au y 207 g/t de Ag, lo que representa una de las mejores leyes obtenidas hasta la fecha en esta zona. Este resultado refuerza el potencial de encontrar un «ore shoot» de alta ley similar al identificado en Callanquitas Este.

Otros sondeos también mostraron resultados positivos. El CA-25-14 registró 4.45 g/t de Au en 1.2 metros y 231.4 g/t de Ag en un tramo de 1.25 metros. Por su parte, el CA-25-15 detectó 0.73 g/t de Au y 34.5 g/t de Ag en una sección estrecha de 0.3 metros.

La compañía destaca que los tres sondeos se realizaron desde el interior de la mina, lo que permitió mayor precisión en la identificación de la brecha mineralizada de Callanquitas Oeste. Además, se confirmó la presencia de óxidos de hierro (goetita y limonita), asociados a la mineralización, lo que aporta indicios sobre la evolución geológica del depósito.

“El programa de perforación está entregando información valiosa que confirma la continuidad de la estructura mineralizada en Callanquitas Oeste. Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining.

Actualmente, la empresa ha concluido un nuevo sondeo sobre la misma estructura y ha iniciado perforaciones en vetas profundas ricas en sulfuro, con potencial en oro, plata y cobre.

Las muestras fueron analizadas por SGS Perú, bajo protocolos de calidad QA/QC, utilizando ensayos al fuego y espectroscopía de absorción atómica. Los resultados se presentan en equivalencias de oro calculadas con precios de referencia de USD 3,200 por onza de oro y USD 30 por onza de plata.

Este avance representa un paso importante en la estrategia de PPX para consolidar el desarrollo subterráneo del proyecto Igor, fortaleciendo su posición en el mercado de metales preciosos en el norte del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...