- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining.

La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en su programa de perforación diamantina subterránea en la zona de Callanquitas Oeste, ubicada en el norte del proyecto Igor, en La Libertad – Perú. En coordinación con su socio Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP), la compañía está ejecutando un plan de perforación de 4,300 metros que busca confirmar la continuidad y calidad del mineral en esta estructura.

Uno de los sondeos más significativos, el CA-25-16, arrojó 41.70 g/t de oro (Au) y 179.2 g/t de plata (Ag) en una intersección de 3.2 metros, incluyendo un tramo de 0.5 metros con 80.45 g/t de Au y 207 g/t de Ag, lo que representa una de las mejores leyes obtenidas hasta la fecha en esta zona. Este resultado refuerza el potencial de encontrar un «ore shoot» de alta ley similar al identificado en Callanquitas Este.

Otros sondeos también mostraron resultados positivos. El CA-25-14 registró 4.45 g/t de Au en 1.2 metros y 231.4 g/t de Ag en un tramo de 1.25 metros. Por su parte, el CA-25-15 detectó 0.73 g/t de Au y 34.5 g/t de Ag en una sección estrecha de 0.3 metros.

La compañía destaca que los tres sondeos se realizaron desde el interior de la mina, lo que permitió mayor precisión en la identificación de la brecha mineralizada de Callanquitas Oeste. Además, se confirmó la presencia de óxidos de hierro (goetita y limonita), asociados a la mineralización, lo que aporta indicios sobre la evolución geológica del depósito.

“El programa de perforación está entregando información valiosa que confirma la continuidad de la estructura mineralizada en Callanquitas Oeste. Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining.

Actualmente, la empresa ha concluido un nuevo sondeo sobre la misma estructura y ha iniciado perforaciones en vetas profundas ricas en sulfuro, con potencial en oro, plata y cobre.

Las muestras fueron analizadas por SGS Perú, bajo protocolos de calidad QA/QC, utilizando ensayos al fuego y espectroscopía de absorción atómica. Los resultados se presentan en equivalencias de oro calculadas con precios de referencia de USD 3,200 por onza de oro y USD 30 por onza de plata.

Este avance representa un paso importante en la estrategia de PPX para consolidar el desarrollo subterráneo del proyecto Igor, fortaleciendo su posición en el mercado de metales preciosos en el norte del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...