- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local.

Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de oro subterráneo Loma Larga, después de que el gobierno de Ecuador le otorgara a la compañía su licencia ambiental para la explotación.

En un comunicado de prensa emitido el lunes, Dundee, con sede en Toronto, dijo que el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) emitió la licencia el 23 de junio luego de un “riguroso proceso” por parte del gobierno ecuatoriano.

La emisión de la licencia sigue a la finalización exitosa por parte de la empresa del proceso de consulta indígena a principios de este año, así como al cumplimiento de la sentencia de agosto de 2023 del tribunal provincial del Azuay, donde se ubica el proyecto. El hito se produce cuatro años después de que Dundee adquiriera el proyecto Loma Larga para establecer su presencia en América Latina.

Loma Larga

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. El Tribunal Provincial del Azuay ha dado la razón a la empresa, siempre que complete el proceso de consulta requerido.



En su declaración, el director ejecutivo de Dundee Precious Metals, David Rae, confirmó que la compañía está “diseñando y avanzando en Loma Larga de acuerdo con los más altos estándares de gestión ambiental y del agua”.

Dundee, que opera dos minas productoras en Europa, considera a Loma Larga como un “proyecto de desarrollo subterráneo de alta calidad” que comparte una geología, un método de extracción y un diagrama de flujo de procesamiento similares a su mina de cobre y oro Chelopech en Bulgaria.

Un estudio de viabilidad de 2021 indicó que tiene potencial para producir un promedio anual de aproximadamente 170.000 onzas de oro durante una vida útil estimada de 12 años. La producción se basa en una reserva mineral estimada de 13,9 millones de toneladas con una ley de 4,91 gramos de oro por tonelada, lo que representa 2,2 millones de onzas de oro contenido.

En el comunicado del lunes, la compañía afirmó haber completado un estudio de viabilidad actualizado y planea publicarlo oportunamente. Mientras tanto, se centra en completar la adquisición de Adriatic Metals, recientemente anunciada .

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...