La empresa proyecta liderar la transición energética en el transporte minero con tecnologías de batería, sistemas trolley y soluciones autónomas.
Con más de 25 años de experiencia en servicios mineros y 13 como ZAMine Perú, la compañía continúa expandiendo su portafolio con soluciones que apuntan directamente a la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. Uno de los avances más destacados de este año es la introducción de los camiones híbridos Tonly, que ya conforman la flota más grande de su tipo en el país.
“Logramos suscribir un acuerdo con un importante contratista minero, San Martín, para la renta de 60 camiones híbridos. En este momento, es la flota más grande del Perú”, destacó Juan Javier Abanto, gerente comercial de ZAMine Perú. Estos vehículos, de entre 40 y 100 toneladas, ya están operando en unidades mineras del norte peruano, junto con entre 50 y 60 camiones 100% eléctricos, también de la marca Tonly.
Más allá del equipo: una cultura centrada en la disponibilidad
ZAMine nació como una empresa de servicios, enfocada en la disponibilidad y confiabilidad de maquinaria pesada, particularmente palas, excavadoras y camiones de propulsión eléctrica. Este ADN se mantiene vigente y es un diferenciador clave en su propuesta de valor.
“Nuestra cultura se centra en las necesidades de disponibilidad y confiabilidad de nuestros clientes. Ese ha sido el motor de nuestro crecimiento y de la expansión de nuevas líneas como la de Tonly”, agregó Abanto.
En el horizonte inmediato, ZAMine también prepara la llegada de nuevas soluciones de electrificación Hitachi, como camiones con sistema trolley y modelos autónomos, actualmente en proceso de cotización para distintos proyectos. Con estos avances, la empresa no solo reafirma su experiencia técnica, sino su compromiso con una minería más limpia, eficiente y tecnológicamente avanzada.