- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes.

La asociación Twiga, formada hace cinco años entre Barrick Gold Corporation y el gobierno de Tanzania, ha establecido un modelo sostenible de minería basado en valor compartido y desarrollo nacional. Esta alianza ha posicionado a Barrick como el principal actor económico del sector minero en el país, con más de 4.790 millones de dólares inyectados en la economía desde 2019 y una operación con un 96% de trabajadores tanzanos y una red de proveedores mayoritariamente locales.

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. Además, Twiga prioriza el desarrollo comunitario, especialmente en zonas como North Mara, donde las iniciativas de reasentamiento y participación social han mejorado las relaciones comunitarias y fortalecido la licencia social para operar.

En cuanto a operaciones mineras, Barrick mantiene una producción estable en sus principales activos. En Bulyanhulu, los trabajos en la zona oeste superior avanzan con mejoras en ventilación y deshidratación que han optimizado la capacidad operativa. En North Mara, la integración de un sistema de almacenamiento de energía con baterías mejora la confiabilidad eléctrica, mientras se desarrollan minas a cielo abierto y subterráneas conforme al plan.



Estrategia en exploraciones

Barrick también asegura el futuro de sus operaciones mediante una estrategia activa de exploración. Los programas actuales incluyen perforaciones para expandir recursos en Gokona y Gena, y prospecciones en zonas greenfield como Siga y Nzega. Incluso en Buzwagi, actualmente en fase de cierre, se impulsa una zona económica especial con participación de inversionistas y proyectos de capacitación para el desarrollo de talento minero regional.

Según el CEO Mark Bristow, Twiga representa un modelo de minería responsable y de largo plazo basado en colaboración, empoderamiento local y retorno sostenible. A través de esta alianza, Barrick no solo estabilizó sus operaciones en Tanzania, sino que estableció una base sólida para continuar generando valor compartido más allá de la vida útil de las minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...