- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina.

La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir Arkham Metals S.A.S., ubicada en la provincia de El Oro, al sur de Ecuador, a la empresa australiana Pelorus Minerals Limited, en una operación estratégica que marca la primera incursión de Dynacor fuera del Perú.

El activo principal de esta transacción es la planta de procesamiento conocida como “Svetlana”, con una capacidad instalada autorizada de 1500 toneladas por día (tpd), aunque inicialmente entrará en operación con 300 tpd en 2026. Dynacor desembolsará un total de US$ 25 millones para cubrir el precio de compra (US$ 9.75 millones) y una inversión adicional destinada a modernizar y reactivar la planta, actualmente en mantenimiento desde 2020.

“Esta adquisición en Ecuador representa un primer paso y un hito significativo en nuestra trayectoria hacia la producción de medio millón de onzas de oro”, afirmó Jean Martineau, presidente y CEO de Dynacor. “Además de marcar nuestra transición hacia una empresa procesadora geográficamente diversificada, la planta Svetlana aportará un aumento sustancial en nuestra capacidad instalada”.

Expansión estratégica en Latinoamérica

Con esta operación, Dynacor concreta la adquisición de su segunda planta de procesamiento, y la primera fuera del territorio peruano, afianzando su objetivo de convertirse en una empresa multiactivo en la región. La planta Svetlana se encuentra ubicada en el distrito aurífero más importante del país, con alto potencial para abastecerse de mineral proveniente de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), segmento en el que Dynacor tiene amplia experiencia.

Entre los activos incluidos en la compra figuran una planta CIP, una presa de relaves nueva y una flota minera. La compañía estima que una vez en operación, Svetlana podría producir anualmente unas 75 000 onzas de AgEq.

La transacción será financiada con los US$ 22.1 millones obtenidos por Dynacor a principios de 2025, y se espera que el cierre oficial del acuerdo se concrete el próximo 14 de julio.

Con esta adquisición, Dynacor reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y la generación de valor, apoyada por la confianza de sus accionistas y su modelo de negocio enfocado en la formalización y procesamiento responsable del oro en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mine Class abre oficina en Perú y refuerza capacitación minera binacional

La EdTech chilena llega a Lima con programas de formación Chile–Perú para impulsar talento, digitalización y sostenibilidad en la minería. Mine Class, EdTech chilena especializada en formación para la industria minera, inauguró su oficina en Lima, consolidando su internacionalización en...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Hub de Innovación Minera facilitó financiamiento para innovación por S/3,2 millones

A seis años de su creación, la plataforma peruana consolida proyectos colaborativos, vinculación académica y alcance internacional para fortalecer la competitividad minera. El Hub de Innovación Minera del Perú cumplió seis años consolidándose como una plataforma clave de articulación entre...

Tren San Juan de Marcona-Andahuaylas “hará que aparezca otra actividad minera”: la del hierro

Conoce todos los datos importantes de la ruta del tren atraviesa regiones con alto potencial minero. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, recordó en su presentación en InPerú 2025 que el Gobierno trabaja en el impulso del...
Noticias Internacionales

Red Mountain Mining suma 87 concesiones a su Proyecto de Antimonio de Utah

La adquisición, por un valor total de US$ 91.212,2, se financió íntegramente con las reservas de efectivo internas de la empresa. Red Mountain Mining, una empresa de exploración y desarrollo centrada en oro y minerales críticos, ha anunciado la adquisición...

Vale obtiene luz verde para expandir producción de mineral de hierro en Brasil

La compañía recibió licencia de operación de Ibama para su proyecto Serra Sul +20 Mtpy, que demandará una inversión de US$ 2.800 millones y entrará en operación en 2026. La minera brasileña Vale anunció que el organismo ambiental Ibama le...

Codelco y Escondida elevan producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Datos de Cochilco muestran un repunte en la producción de las dos mayores operaciones cupríferas del mundo, en contraste con la fuerte caída de Collahuasi. La estatal chilena Codelco, el mayor productor de cobre a nivel mundial, registró en julio...

Alianza Anglo American y Teck presenta un gran reto en Chile ¿Cuál es?

La fusión entre ambas mineras contempla integrar Quebrada Blanca y Collahuasi en Chile, lo que podría crear el mayor complejo cuprífero del mundo. Sin embargo, los problemas técnicos y de gobernanza amenazan el ambicioso plan. En el corazón de la...