- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIndra Group, reconocida como la única compañía tecnológica del Perú con mayor...

Indra Group, reconocida como la única compañía tecnológica del Perú con mayor compromiso con la diversidad, equidad e inclusión

La empresa destacó por sus políticas inclusivas, su enfoque formativo y su impacto social a favor de poblaciones vulnerables

Indra Group, una de las principales compañías de tecnología y consultoría en Perú, ha sido reconocida por Great Place To Work (GPTW) Perú en la lista 2025 de Los Mejores Lugares para Trabajar en la categoría de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), la cual destaca a las 25 organizaciones que están marcando la diferencia en estos ámbitos en el país.

“Formar parte del Top 25 en la categoría DEI de Great Place To Work, siendo la única compañía tecnológica en este importante ranking, representa un hito para nosotros y nos impulsa a seguir avanzando con acciones concretas que transforman nuestra cultura. Nos compromete a profundizar en iniciativas que permitan a cada persona sentirse segura, valorada y con la libertad de ser quien es, sin importar su identidad, género, orientación sexual o trayectoria personal”, manifestó Julio Bartens, gerente de Talento Humano para Indra Group en Perú.

Un reconocimiento que responde a acciones concretas

El reconocimiento a Indra Group por parte de GPTW se sustenta en diversas iniciativas que reflejan su compromiso con la diversidad. Entre las más destacadas, se encuentran los siguientes pilares:

  1. Un entorno donde cada persona puede ser auténtica: Indra Group en Perú ha implementado políticas que garantizan el respeto por la identidad de cada colaborador. Una de las más relevantes ha sido la extensión del seguro de salud EPS para incluir a parejas del mismo género. Asimismo, nuestras licencias incluyen en el beneficio a parejas de igual género. Además, la compañía participa activamente en la Marcha del Orgullo y promueve espacios seguros y libres de etiquetas o prejuicios, donde cada persona puede expresarse con libertad.
  1. Formación para derribar barreras: conscientes de que el cambio comienza desde el conocimiento, la compañía ha desarrollado programas de formación para su equipo en temáticas como diversidad, inclusión y sesgos inconscientes. Esta apuesta educativa busca generar una transformación sostenible en la manera en que se conciben las relaciones y la convivencia dentro del entorno laboral.
  1. Oportunidades reales para poblaciones vulnerables: a través del Programa Aurora, y en alianza con CESAL (Centro de Estudios Sociales de América Latina), la Embajada de España y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Indra Group en Perú ha promovido la inserción laboral de mujeres sobrevivientes de violencia. Esta iniciativa representa una apuesta concreta por la inclusión social y la generación de segundas oportunidades.
  1. Seguimos avanzando hacia una mayor equidad de género: hoy, un tercio de nuestra capa gerencial y directiva está conformada por mujeres. Estos avances reflejan nuestro compromiso con la diversidad y la construcción de entornos más inclusivos en el sector tecnológico.

Con iniciativas concretas, una visión inclusiva y el compromiso activo de sus líderes y colaboradores, Indra Group reafirma su apuesta por construir entornos laborales más diversos, equitativos e inclusivos en el Perú. Porque solo integrando todas las voces y perspectivas es posible impulsar la innovación que transforma el futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...