- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reporta que más de la mitad de los 84 proyectos de exploración minera en Perú se concentran en el cobre, con una inversión acumulada de US$ 612 millones. Sin embargo, el avance de estos proyectos resulta limitado: solo 13 de los 48 activos cuentan con fecha de inicio autorizada para explorar. La mayoría aún se encuentra en etapas tempranas, como la obtención del instrumento de gestión ambiental (IGA) o el proceso de consulta previa.

Seis proyectos, entre ellos Marcobre (Ica), Quicay II (Pasco), Haquira, Antilla y Cotabambas (Apurímac); concentran el 65% de la inversión, pero la mayoría no supera la fase ambiental. El caso más avanzado es Marcobre, que obtuvo en febrero la octava modificatoria de su estudio de impacto ambiental. Sin embargo, especialistas como Miguel Cardozo alertan que trámites que deberían tomar hasta 180 días pueden demorar años. “Solo la consulta previa puede extenderse hasta cinco años, dependiendo de la gestión del Estado”, afirmó.

Los retrasos burocráticos tienen un costo alto: Perú ha sido superado por la República Democrática del Congo en producción mundial de cobre. Carlos Gálvez, expresidente de la SNMPE, señaló a diario Gestión que el camino desde la exploración hasta la producción implica más de 265 trámites, y puede tomar entre 20 y hasta 100 años en los casos más complejos. Marcial García, de EY Perú, recordó que “solo uno de cada 100 proyectos termina siendo mina” y advirtió que, con apenas dos iniciativas grandes: Tía María y Zafranal.

A pesar de este contexto, la transición energética global podría impulsar la demanda de cobre hasta triplicarse en los próximos 15 años. Para aprovechar esta oportunidad, expertos coinciden en que Perú debe simplificar su tramitología, brindar seguridad jurídica y reducir conflictos sociales. Solo así el país podrá volver a convertirse en un destino competitivo para la inversión minera formal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...