- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal.

En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una tarifa del 50% al cobre importado, lo que disparó su precio en los mercados internacionales. El pronunciamiento se realizó en la Oficina Oval durante una reunión de gabinete, alterando las proyecciones previas del mercado que anticipaban un anuncio oficial recién en septiembre de 2025.

“Sorpresivamente, contra todo pronóstico, el presidente Trump anunció (…) que ya había decidido cuál iba a ser el nivel de las tarifas del cobre: 50%”, explicó el editor internacional de Rumbo Minero, José Gonzales. La reacción fue inmediata: “En minutos, el cobre subió 13%, llegando a un pico del 17%”, precisó.

El precio del metal rojo se estabilizó en torno a los 5,54 dólares por libra, superando su récord histórico de 5,20. Gonzales señaló que “el mercado indica que estas tarifas podrían seguir subiendo” y que la incertidumbre persiste sobre si se aplicarán solo a los concentrados, al cobre reciclado o a productos chinos con contenido de cobre.

Para el Perú, el panorama es mixto, debido a que la mayoría de sus exportaciones cupríferas van a China. Además, los inventarios globales se mantienen altos y el spread entre el London Metal Exchange y la Bolsa de Chicago sugiere que los precios seguirán elevados. “Todo va a depender de cómo las tarifas afecten los márgenes y los costos de producción y de venta”, explicó.

Sin embargo, el impacto estructural para EE.UU. también preocupa. “Esta en última instancia es una mala noticia para Estados Unidos, que consume 1,6 millones de toneladas de cobre al año e importa la mitad”, advirtió Gonzales para Rumbo Minero TV. Además, vinculó esta política comercial con la nueva ley presupuestaria aprobada en ese país: “Es una ley deficitaria, mantiene los recortes del ingreso fiscal a las corporaciones, recorta beneficios a los más pobres e incrementa el gasto en defensa y migración”.

Esta combinación de gasto elevado, ingreso reducido y tarifas generalizadas, incluidas a 22 países como Brasil, generó una presión adicional sobre el dólar, que se ha devaluado un 10% en términos reales este año. “Los temores de una estanflación en los Estados Unidos en la segunda mitad del año se mantienen”, concluyó Gonzales, advirtiendo que, si bien los precios del cobre se benefician, la estabilidad económica global sigue bajo tensión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...