En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional
La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que va del año, ya que en abril se registraron 3,213 toneladas métricas finas (TMF). Si bien esta cifra representa una ligera variación frente al mismo mes del 2024 (3,530 TMF), el balance acumulado al cuarto mes del 2025 confirma una tendencia creciente, con 13,927 TMF producidas, lo que significa un aumento del 7% respecto al mismo periodo del año pasado (13,015 TMF), según datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Principales productores
En el ámbito empresarial, Southern Perú Copper Corporation mantuvo el liderazgo en la producción de molibdeno, con una participación del 33.5% del total nacional. Le siguen Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con 25.7%, y Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 13.9%.
N° | Ranking de producción de Molibdeno | Empresa por porcentaje % |
1 | Southern Perú | 33.5% |
2 | Minera Cerro Verde S.A.A | 25.7% |
3 | Compañía Minera Antamina S.A. | 13.9% |
4 | Quellaveco | 11.9% |
5 | Las Bambas | 6.6% |
6 | Chinalco | 4.3% |
7 | Hudbay | 4.2% |
Regiones clave
A nivel regional, el sur del país concentra gran parte de la producción. Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua, que aportó el 21.5% del total nacional.
También puedes leer: Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua
¿Por qué es importante el molibdeno?
El molibdeno es un metal estratégico para la industria moderna.
Se utiliza en la fabricación de aceros especiales altamente resistentes al calor y la corrosión, fundamentales en sectores como la construcción, las plantas de energía, oleoductos, turbinas, vehículos eléctricos e incluso en la industria aeroespacial. También tiene aplicaciones importantes en la industria química y electrónica.
Debido a su creciente demanda global, el molibdeno representa un recurso clave para el Perú, que se mantiene como uno de los principales productores a nivel mundial.