- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Quijandría de Minsur: La ley MAPE no debería generar un nuevo...

Gonzalo Quijandría de Minsur: La ley MAPE no debería generar un nuevo Reinfo

Mencionó que el presidente de Confemin, Máximo Franco Bekcer, admitió que el 97% de los reinfos están en concesiones de terceros. «Es decir, que están invadiendo derechos reales de terceros».

El director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, criticó la dirección que pudo tomar el proyecto de ley para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) cuando un sector del Congreso intentó aprobar el predictamen creando una figura similar al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

«Ese proyecto lo que quería era cambiarle el nombre al Reinfo y perpetuarlo. Estaba desconfigurando todo», sostuvo. En esa línea, remarcó que “la ley MAPE no va a generar un nuevo Reinfo, no debería hacerlo»

Durante su análisis sobre la problemática de la informalidad e ilegalidad en el sector minero, el ejecutivo remarcó que el principal afectado por este escenario es el pequeño minero formal, cuya situación ha sido invisibilizada en el actual proceso de diálogo.

Así, explicó que el presidente de Confemin, Máximo Franco Bekcer, «admitió que el 97% de los reinfos están en concesiones de terceros. Es decir, que están invadiendo derechos reales de terceros». «Además, de esa cifra, el 70% son pequeños mineros, que no están representados en la mesa de diálogo ni en la SNMPE”, advirtió Quijandría.

En ese sentido, subrayó la necesidad de incluir a estos actores en el proceso: “Tenemos que traer a la mesa a esos pequeños mineros que han sido invadidos por mineros ilegales. Traer a las comunidades que son dueñas de los terrenos superficiales que también han sido invadidos por los ilegales».

Asimismo, recalcó que la discusión debe enfocarse en distinguir entre quienes buscan formalizarse y quienes se aprovechan del alza de precios para operar fuera del marco legal: “La discusión pasa por separar a quien quiere trabajar de manera formal o quien está aprovechando un ciclo de precios altos, que deja su pasivo minero e invade una propiedad para sacar plata. A ese hay que separarlo».

MESA DE TRABAJO

Sobre la mesa de trabajo que implementó el Ejecutivo con los gremios y mineros informales, Quijandría propuso iniciar un trabajo focalizado con los 30 mil mineros en Reinfo, revisando su situación legal: “Si dentro de ellos todos están en concesiones, pero si están en concesiones de terceros sin contrato, donde este le habilite trabajar, estamos hablando de algo ilegal. No es solo informalidad. La informalidad sobre una actividad fiscalizada como la minería es ilegalidad.”

Quijandría también se refirió a los desafíos del actual régimen normativo, que exige hasta “400 permisos para llegar a un proyecto.” Consideró urgente simplificarlo para permitir explotaciones más rápidas, particularmente en terrenos pequeños donde los estudios de impacto ambiental pueden ser más acotados.

Finalmente, recordó que “hay 85% de áreas para concesionar y que en el 14% donde hay concesión hay inversión, prospección y demás”. Lamentó que muchos proyectos fueron abandonados por posturas ideológicas contrarias a la minería, lo cual ha dado paso a la ocupación informal e ilegal de esas zonas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...