Jorge Montero, titular del Minem, aclaró que mencionar la existencia de esta norma no representa una intención por favorecer a los mineros excluidos.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló en entrevista con RPP, que los mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), pueden presentar una reconsideración ante el Ministerio de Energía y Minas para volver a ser incluidos.
Recordemos que más de 50 mil mineros a nivel nacional fueron excluidos del REINFO, lo que acrecentó las protestas y el bloqueo de vías en el país, dejando una persona muerta y 14 heridos.
«Los administrados tienen esa potestad, durante quince días hábiles después de emitida la norma. Por lo tanto, si hubiera algún registro excluido que siente de que tiene algún argumento verificable para que no le alcance esa norma, puede presentar su reconsideración a la Dirección General de Formalización Minera del Minem, o su apelación al Consejo de Minería. Eso lo puede hacer cualquier peruano», indicó Montero.
REINFO
Tras comentar la existencia de esta norma, el ministro aclaró que, con ello no busca favorecer la reincorporación de los mineros informales al REINFO, ni «flexibilizar» la situación de los algunos de ellos.
También puedes leer: Gonzalo Quijandría de Minsur: La ley MAPE no debería generar un nuevo Reinfo
«No estamos abriendo ninguna puerta, no estamos ampliando absolutamente nada, no estamos flexibilizando nada en particular. Estamos solamente reconociendo que esa potestad existe, es una potestad que alcanza a cualquier ciudadano del Perú con DNI en el marco de la ley vigente, nada más, eso es lo único que estoy recordando», acotó.
En este sentido, el ministro defendió la legitimidad de los decretos supremos Nº 009-2025-EM (rectoría y la ampliación del plazo del Proceso de Formalización Minera Integral de la actividad en la Pequeña Minería y Minería Artesanal) y Nº 012-2025-EM (cierre del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal), los cuales, afirmó, se han establecido con el respaldo de un marco normativo sólido y conforme a la normas, tras un muy meditado análisis.
Asimismo, Montero Cornejo resaltó que las apelaciones y reconsideraciones no son los motivos de que se haya prolongado el REINFO, sino las ampliaciones otorgadas por el Congreso de la República, en 3 oportunidades.
«Las apelaciones y las reconsideraciones siempre son analizadas con sumo profesionalismo por el Consejo de Minería y por este ministerio y siempre se resuelven conforme a ley. Lo que ha ampliado indefinidamente hasta ahora la vigencia del REINFO han sido las ampliaciones concedidas por el Legislativo.