- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

Arequipa es la región con mayor número de concesiones mineras, con 1,547 concesiones. Ucayali tiene solo una concesión minera no metálica.

Según el último mapa de producción minera publicado por el Ministerio de Energía y Minas, el 14.98% del territorio peruano está concesionado a la minería, lo que equivale a 19’253,667 hectáreas. Sin embargo, solo el 1.55% del territorio está en actividad minera (1’988,135 hectáreas). Además, el 40.78% del territorio nacional corresponde a áreas restringidas para esta actividad (52’410,740 hectáreas).

Así, según información del Minem, basada en datos de ESTAMIN al 30 de enero de 2024, esta es la distribución de concesiones mineras por región:

Amazonas: 53 concesiones (40 metálicas y 23 no metálicas), con 34,103 hectáreas. Se extraen arena, arenisca, caliza-dolomita y piedra para construcción.

Áncash: 1255 concesiones (1183 metálicas y 72 no metálicas). Se produce cobre, oro, plata, plomo, zinc, manganeso, molibdeno, arsénico y bismuto.

Apurímac: 724 concesiones (722 metálicas y 2 no metálicas) que cubren 551,887 hectáreas. Se extrae cobre, oro, plata y molibdeno.

Arequipa: 1547 concesiones (1306 metálicas y 241 no metálicas) sobre 1’066,778 hectáreas. Se extrae cobre, oro, plata, zinc, manganeso, cadmio y molibdeno.

Ayacucho: 774 concesiones (759 metálicas y 15 no metálicas). Se extrae cobre, plata, plomo, oro, zinc, arena y puzolana.

Cajamarca: 538 concesiones (453 metálicas y 84 no metálicas), con 419,793 hectáreas. Se produce cobre, oro, plata, arcilla y caliza-dolomita.

Cusco: 601 concesiones (550 metálicas y 51 no metálicas) sobre 461,009 hectáreas. Se extrae cobre, plata, plomo, molibdeno, oro, zinc, arsénico y bismuto.

Huancavelica: 1251 concesiones (1229 metálicas y 22 no metálicas) que cubren 501,798 hectáreas. Se produce cobre, oro, plomo, zinc y arsénico.

Huánuco: 285 concesiones (259 metálicas y 26 no metálicas) en 211,646 hectáreas. Se extrae cobre, plata, plomo y zinc.

Ica: 299 concesiones (234 metálicas y 65 no metálicas) en 274,805 hectáreas. Se extrae cobre, oro, hierro, plata, plomo, zinc, arena, bentonita, caliza-dolomita y hormigón.

Junín: 816 concesiones (547 metálicas y 269 no metálicas). Se produce cobre, oro, plata, plomo, manganeso, molibdeno y zinc.

La Libertad: 808 concesiones (734 metálicas y 74 no metálicas), con un área de 512,022 hectáreas. Se extrae oro y plata.

Lambayeque: 94 concesiones (30 metálicas y 64 no metálicas). Se extrae arena, hormigón y piedra para construcción.

Lima y Callao: 1428 concesiones (1195 metálicas y 233 no metálicas), sobre 755,446 hectáreas. Se produce cobre, plata, plomo, manganeso, oro y zinc; además, andesita, arcillas y arenas.

Loreto: 13 concesiones (1 metálica y 12 no metálicas). Se extrae arcillas y arena.

Madre de Dios: 536 concesiones (535 metálicas y 1 no metálica). Se extrae oro.

Moquegua: 561 concesiones (488 metálicas y 73 no metálicas) en 492,407 hectáreas. Se produce cobre, oro, plata, molibdeno, andesita, arcillas y arenas.

Pasco: 427 concesiones (409 metálicas y 18 no metálicas). Se extrae cobre, oro, plata, plomo, zinc, arsénico, bismuto y caolín.

Piura: 310 concesiones (60 metálicas y 242 no metálicas). Se produce oro, andalucita, arena, bentonita, conchuelas, diatomitas, fosfatos, hormigón, piedra y puzolana.

Puno: 804 concesiones (701 metálicas y 103 no metálicas), en 493,395 hectáreas. Se extrae cobre, estaño, oro, plata, plomo y zinc.

San Martín: 54 concesiones (4 metálicas y 50 no metálicas). Se extrae arcillas, arena, caliza-dolomita y hormigón.

Tacna: 347 concesiones (306 metálicas y 41 no metálicas). Se produce cobre, oro, plata y molibdeno.

Tumbes: 5 concesiones, todas no metálicas. Se extrae arcillas y piedra para construcción.

Ucayali: 1 concesión no metálica que abarca 300 hectáreas, destinada a la extracción de arcillas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...