Nuevos resultados de perforación refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento y respaldan una futura expansión de recursos minerales.
La compañía AbraSilver Resource Corp. anunció nuevos resultados de su programa de perforación Fase V en el proyecto Diablillos, ubicado en Argentina, destacando una extensión significativa de la mineralización de oro en la zona de Oculto Este, más allá del límite del modelo actual del yacimiento.
“El proyecto Diablillos aún presenta un amplio margen de crecimiento. Seguimos delineando la dirección de la zona aurífera de alta ley en Oculto East”, declaró John Miniotis, presidente y CEO de AbraSilver.
Intercepto clave en zona poco explorada
El sondeo DDH 25-062 interceptó un intervalo continuo de 42 metros con una ley promedio de 0,68 g/t de oro y 15 g/t de plata, a partir de los 248 metros de profundidad. Este intervalo incluye un núcleo de 7 metros con 1,67 g/t de oro y 17 g/t de plata.
Este hallazgo se encuentra a 60 metros del intercepto de alta ley reportado previamente en el pozo DDH-25-024, y valida la presencia de mineralización continua en una zona previamente subexplorada, lo que abre la posibilidad de una expansión significativa de los recursos minerales en Oculto Este.
Perforación activa y enfoque sistemático
Actualmente, tres plataformas de perforación continúan operando en la zona, con el objetivo de delinear el tamaño, continuidad y geometría del sistema mineralizado.
“El pozo 25-062 confirma que una amplia zona mineralizada se extiende más allá de los límites actuales del yacimiento. Estamos identificando sistemáticamente las áreas más prospectivas para definir la escala total del sistema de alta ley”, señaló Dave O’Connor, geólogo jefe de la compañía.
También puedes leer: Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita
Estudio de Factibilidad Definitivo en marcha
AbraSilver avanza además con el Estudio Definitivo de Factibilidad (DFS), cuya publicación está prevista para el primer trimestre de 2026. Entre los avances clave:
- Finalización de la actualización de recursos minerales, cuyos resultados se publicarán en las próximas semanas.
- Conclusión de todas las perforaciones geotécnicas y de condena.
- Envío de la última tanda de muestras para pruebas metalúrgicas.
- Progreso sostenido en la ingeniería de la planta de procesamiento y del depósito de relaves, con un taller técnico del 30% del diseño programado para este mes.
El proyecto Diablillos se posiciona como uno de los proyectos de plata y oro más avanzados en etapa de desarrollo en América del Sur, con un enfoque progresivo hacia la viabilidad técnica y económica a gran escala.