Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China.
Apple firmó un contrato por 500 millones de dólares con MP Materials, una empresa respaldada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, para el suministro de imanes de tierras raras. Con este movimiento, la compañía de Cupertino se convierte en una de las primeras firmas tecnológicas del país en cerrar un acuerdo que busca centralizar su cadena de suministro dentro del territorio estadounidense.
La noticia, anunciada este martes, provocó una subida del 26% en las acciones de MP Materials, que alcanzaron un récord histórico, mientras que los títulos de Apple subieron un 1%.
Este acuerdo forma parte de un esfuerzo más amplio de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China.
Como parte del convenio, Apple desembolsará 200 millones de dólares por adelantado a MP Materials, con entregas programadas a partir de 2027. Los imanes se fabricarán en la planta de MP en Fort Worth, Texas, a partir de materiales reciclados extraídos y procesados en el complejo minero de Mountain Pass, California.
Aunque no se especificaron los volúmenes ni la duración exacta del acuerdo, se sabe que incluirá el uso de materiales reciclados, en línea con la meta de Apple de reducir su dependencia del sector minero.
“Las tierras raras son esenciales para la fabricación de tecnología de punta, y esta alianza fortalecerá el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos”, afirmó Tim Cook, CEO de Apple.
Los imanes de tierras raras —un grupo de 17 metales— son claves en dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, relojes, audífonos, vehículos eléctricos y armamento, ya que convierten electricidad en movimiento.
En marzo, China detuvo sus exportaciones de tierras raras como respuesta a las tensiones comerciales con Estados Unidos, lo que ha impulsado la demanda global de proveedores alternativos fuera del gigante asiático.
Según MP Materials, el contrato con Apple permitirá fabricar imanes para cientos de millones de dispositivos, lo que cubriría una porción significativa del catálogo de productos de la compañía.
Por su parte, el analista Bob O’Donnell, presidente de TECHnalysis Research, señaló que la medida “tiene total sentido”, dado el alto volumen de tierras raras que Apple requiere. Añadió que depender de un proveedor estadounidense mejora la imagen de la empresa ante las autoridades en Washington.
Este acuerdo se suma al compromiso de inversión de Apple de 500 mil millones de dólares en EE.UU. en los próximos cuatro años. Aunque fabricar un iPhone completo en suelo estadounidense aún parece inviable por los costos laborales y la estructura global de la cadena de suministro, Apple continúa dando pasos para reducir su exposición a China.