La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica.
Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025 en su mina de plata Bethania, situada en Huancavelica, Perú. La compañía canadiense informó un aumento del 87 % en el volumen de mineral extraído frente al trimestre anterior, alcanzando 1.224,4 toneladas. Este avance se atribuye al desarrollo de nuevos frentes subterráneos, la incorporación de personal y maquinaria, y la mejora de procesos operativos.
La minera también incrementó en 63 % el desarrollo de galerías, abriendo diez frentes activos, uno más de lo requerido para sostener una producción continua de 100 toneladas por día (tpd), objetivo que espera lograr en el tercer trimestre. “Logramos hitos importantes en Bethania durante el segundo trimestre, como duplicar el mineral extraído y acelerar el desarrollo subterráneo”, afirmó Christian Aramayo, director de operaciones de Kuya Silver.
El mineral extraído mostró mejoras significativas en su calidad. La ley promedio de plata subió de 9,05 oz/t a 10,73 oz/t, el contenido de plomo pasó de 2,60 % a 3,64 %, y el equivalente en plata aumentó de 12,39 oz/t a 14,89 oz/t. Aunque no se procesó mineral en ese periodo por limitaciones en la planta de procesamiento por peaje, el tratamiento se reanudó a inicios de julio con parte del material previamente acumulado en superficie.
Para sostener este crecimiento, Kuya anunció la instalación de nuevos equipos —entre ellos, palas neumáticas, winches, un compresor y un generador de mayor capacidad—, además de la expansión del sistema de ventilación. En paralelo, ejecuta el mantenimiento de 11,6 kilómetros de vías en su zona de influencia, con 2,2 km ya rehabilitados, a fin de mejorar la logística y seguridad en el acceso a la mina.