- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú prevé utilidad de US$ 103 millones en 2026

Petroperú prevé utilidad de US$ 103 millones en 2026

La empresa estatal prevé cerrar 2025 con flujo de caja positivo, tras una reducción significativa de pérdidas en medio de un entorno operativo complejo.

La empresa estatal Petroperú anunció que espera obtener una utilidad neta de US$ 103 millones en 2026, lo que representaría un punto de quiebre en su proceso de estabilización financiera. Así lo informó el presidente del directorio, Alejandro Narváez, durante la presentación de los resultados institucionales y proyecciones hacia el 2030.

En comparación, la empresa estima pérdidas de US$ 223 millones para 2025 y de US$ 774 millones en 2024, aunque destacó que esta última cifra representa una reducción de casi US$ 300 millones respecto a proyecciones anteriores, como resultado de medidas de saneamiento y optimización de activos.

Recuperación progresiva y cumplimiento normativo

Narváez calificó el presente ejercicio fiscal como un “escenario ácido”, pero enfatizó que Petroperú ya transita un camino de disciplina financiera. En ese sentido, destacó el cumplimiento del Decreto de Urgencia 013-2024, que obliga a reducir gastos operativos, mejorar el uso de activos y optimizar procesos administrativos.

En paralelo, la estatal enfrenta desafíos operativos que han impactado sus ingresos, como:

El cierre de plataformas en el Zócalo continental desde marzo, que implicó una merma de 750 barriles diarios.

Cuatro atentados al Oleoducto Norperuano, considerados parte de un patrón estructural.

Estas interrupciones se tradujeron en pérdidas diarias estimadas de US$ 40.000.



NRT 100% operativa y auditoría forense en curso

En el plano técnico, Petroperú confirmó la culminación del arranque técnico de la Nueva Refinería de Talara (NRT), cuyas unidades ya están totalmente operativas. Narváez indicó que el proceso de 18 meses se realizó conforme a estándares internacionales para refinerías de alta complejidad.

Además, anunció que el próximo 6 de agosto se otorgará la buena pro para la auditoría forense del proyecto Talara, como parte del compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.

Expansión regional y proyectos futuros

Petroperú también busca consolidar su presencia en el mercado regional, con exportaciones de diésel, IFO y asfalto hacia Brasil, Bolivia y Ecuador. La estatal gestiona nuevos accesos a otros mercados de Sudamérica.

Entre los proyectos a mediano plazo, destacan:

Construcción de un terminal submarino en Talara.

Desarrollo de un turboducto hacia el aeropuerto Jorge Chávez.

Ambos bajo la modalidad de asociación público-privada (APP).



Responsabilidad fiscal y sostenibilidad social

Petroperú recordó que entre 2013 y 2023 ha transferido más de US$ 6.600 millones al Tesoro Público. Para 2025, prevé destinar S/ 18 millones a programas sociales en zonas de influencia, pese a las restricciones presupuestarias actuales.

Narváez subrayó que la empresa no se encuentra en quiebra ni en situación patrimonial negativa. “Tenemos un patrimonio superior a US$ 2.400 millones. Petroperú es rentable si se gestiona con disciplina y transparencia”, remarcó.

La compañía proyecta:

Flujo de caja positivo en 2025.

Recuperación operativa total en 2028.

Rentabilidad sostenida y retorno de utilidades netas al cierre de la década.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...