- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetrobras considera enviar su petróleo a Asia ante los aranceles de EE.UU.

Petrobras considera enviar su petróleo a Asia ante los aranceles de EE.UU.

Las exportaciones hacia Estados Unidos representaron el 4% del total de embarques de petróleo de Petrobras.

La presidenta ejecutiva de Petrobras, Magda Chambriard, anunció que la petrolera estatal brasileña podría redirigir sus exportaciones de petróleo crudo desde Estados Unidos hacia los mercados de Asia y Asia-Pacífico, tras los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump sobre productos brasileños.

«Es poca cosa lo que exportamos a EE.UU. En general, no estamos muy preocupados, se puede reubicar», declaró Chambriard a Reuters, en su primer pronunciamiento público sobre el arancel del 50% anunciado la semana pasada. Las exportaciones hacia Estados Unidos representaron solo el 4% del total de embarques de petróleo de Petrobras en el primer trimestre del año.

Si bien el petróleo y el gas natural constituyen una parte importante de las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos, Chambriard recalcó que dicho mercado no es esencial para la estrategia comercial de la compañía.

Según datos de la consultora StoneX, Brasil ha suministrado menos del 3% del petróleo que Estados Unidos ha consumido hasta la fecha en 2025, lo que sugiere que el impacto de una eventual suspensión de envíos sería limitado para ambos países.

Exportaciones de derivados también podrían redirigirse

En cuanto a productos refinados, las exportaciones de derivados de Petrobras hacia EE.UU. representaron el 37% de los 209 mil barriles diarios exportados en el primer trimestre. No obstante, analistas citados por Reuters señalaron que este volumen también podría ser redirigido sin mayores dificultades a otros destinos internacionales.

El anuncio se da en medio de la incertidumbre sobre si los nuevos aranceles, que entrarían en vigor el 1 de agosto, incluirán finalmente al petróleo crudo, una materia prima que había sido excluida de las tarifas previas del 10% impuestas por la administración Trump.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...