Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024.
Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al acero importado, con el fin de proteger a su industria siderúrgica nacional de las presiones internacionales.
Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Se impondrá un arancel del 50 % a cualquier importación que supere esos niveles, afirmó el primer ministro canadiense Mark Carney.
Y partir del 1 de agosto de 2025, la cuota se aplicará a los países con los que Canadá tiene acuerdos de libre comercio, excluidos Estados Unidos y México.
También puedes leer: Impala Canada anuncia cierre de mina en 2026 ante desplome del precio del paladio
Más detalles
En respuesta a las preocupaciones de la industria nacional sobre perder competitividad debido a los aranceles estadounidenses, Canadá también implementará aranceles adicionales del 25 % sobre las importaciones de acero que contengan materiales fundidos y vertidos en China antes de fines de julio.
Por su parte, Ottawa también está tomando medidas drásticas contra los productos de acero de socios no estadounidenses con acuerdos de libre comercio. El gobierno federal anunció que introducirá una cuota sujeta a aranceles equivalente al 100 % de los volúmenes de 2024 y aplicará el mismo arancel del 50 % a los volúmenes por encima de esos niveles.
Estas medidas tienen por objeto mejorar la competitividad de los productores de acero canadienses protegiéndolos contra la desviación comercial en un mercado mundial del acero en rápida evolución, fortaleciendo las cadenas de suministro y atrayendo nuevas inversiones privadas a la producción canadiense.
Además, el Gobierno canadiense está invirtiendo 70 millones de dólares canadienses en acuerdos de desarrollo del mercado laboral para brindar capacitación y apoyo económico a hasta 10.000 trabajadores del acero afectados por los cambios en la industria.
Esta inversión tiene como objetivo capacitar a la fuerza laboral y garantizar que cuente con el apoyo necesario para satisfacer las demandas futuras de la industria del acero.