- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaZelestra inaugura la planta solar más grande del Perú y anuncia inversión...

Zelestra inaugura la planta solar más grande del Perú y anuncia inversión de US$1,500 millones

La empresa Zelestra, filial del grupo sueco EQT, inauguró en Arequipa la Central Solar Fotovoltaica San Martín, la más grande en operación del Perú, con una potencia instalada de 300 MW, una extensión de 600 hectáreas y una generación proyectada de más de 830 GWh anuales, suficiente para abastecer a más de 440 000 hogares peruanos.

La puesta en marcha de esta central representa una inversión de US$ 177 millones y evitará la emisión de más de 500 000 toneladas de CO₂ al año. Su construcción generó más de 900 empleos directos, marcando un importante impulso económico para la región.

Durante la ceremonia, Zelestra anunció que planea invertir entre US$ 1,000 y US$ 1,500 millones en los próximos cinco años en proyectos de energía renovable en el Perú, con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada, principalmente para abastecer operaciones mineras en el sur del país.

“Estoy convencido de que la mayoría, si no todos, los proyectos de energía que construyamos en Perú serán para abastecer a las empresas mineras”, declaró José Luis García, CEO de Zelestra para América Latina, en entrevista con Reuters. Añadió que ya cuentan con acuerdos con compañías de transmisión como Kallpa Energy para garantizar el suministro a clientes del sector minero.

Zelestra ya tiene en cartera al menos cinco proyectos adicionales de generación renovable en el sur del Perú, que totalizan aproximadamente 688 MW. El siguiente será la planta solar Babilonia (238 MW), también en Arequipa, con una inversión estimada de US$ 140 millones.

Compromiso con la inversión

La presidenta Dina Boluarte encabezó la ceremonia de inauguración y destacó que este tipo de inversiones son posibles gracias a la estabilidad política, el respeto institucional y la seguridad jurídica del país.

“Si nos ven como un país unido, que respeta sus instituciones, que fortalece su democracia y ofrece seguridad jurídica, más empresas confiarán en el Perú y traerán sus inversiones”, señaló la mandataria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tren San Juan de Marcona-Andahuaylas “hará que aparezca otra actividad minera”: la del hierro

Conoce todos los datos importantes de la ruta del tren atraviesa regiones con alto potencial minero. El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, recordó en su presentación en InPerú 2025 que el Gobierno trabaja en el impulso del...

«Ola antiminera ha bajado notablemente», afirmó el MEF

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, se refirió específicamente a la región Cajamarca. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, aseguró en InPerú 2025 que la oposición a la minería en distintas regiones...

Cobre alcanza máximo de cinco meses: las razones

El rally se extendió a otros metales básicos. El cobre volvió a brillar en los mercados internacionales al alcanzar el viernes su nivel más alto en más de cinco meses, impulsado por la expectativa de recortes en las tasas de...

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...
Noticias Internacionales

Vale obtiene luz verde para expandir producción de mineral de hierro en Brasil

La compañía recibió licencia de operación de Ibama para su proyecto Serra Sul +20 Mtpy, que demandará una inversión de US$ 2.800 millones y entrará en operación en 2026. La minera brasileña Vale anunció que el organismo ambiental Ibama le...

Codelco y Escondida elevan producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Datos de Cochilco muestran un repunte en la producción de las dos mayores operaciones cupríferas del mundo, en contraste con la fuerte caída de Collahuasi. La estatal chilena Codelco, el mayor productor de cobre a nivel mundial, registró en julio...

Alianza Anglo American y Teck presenta un gran reto en Chile ¿Cuál es?

La fusión entre ambas mineras contempla integrar Quebrada Blanca y Collahuasi en Chile, lo que podría crear el mayor complejo cuprífero del mundo. Sin embargo, los problemas técnicos y de gobernanza amenazan el ambicioso plan. En el corazón de la...

Lundin Gold anuncia cambio de liderazgo ¿Quién es el que asumirá la presidencia ejecutiva?

Tras diez años al mando, Ron Hochstein cede la posta a Jamie Beck, reconocido por su papel en descubrimientos mineros de clase mundial y con amplia trayectoria en el Grupo Lundin. Lundin Gold comunicó que a partir del próximo 7...