A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida.
En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento de 2.8 % en comparación con el mismo periodo del 2024 (1,077,216 TMF), de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del MINEM.
Este resultado confirma el dinamismo del sector minero metálico y su capacidad de recuperación frente a contextos operativos variables.
Grandes productores mantienen liderazgo y dinamismo
Southern Perú Copper Corporation reafirmó su posición como el principal productor de cobre en el país, con una participación del 15.9 % de la producción total nacional. Le siguió Minera Las Bambas S.A., que ocupó el segundo lugar con 15.6 %, mientras que Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se posicionó tercera con 14.9 %.
En conjunto, estas tres compañías representaron el 46.4 % del total de cobre producido en el Perú durante mayo, evidenciando la solidez operativa de los principales actores del sector.
Regiones mineras impulsan crecimiento del metal rojo
Moquegua se consolidó como la principal región productora de cobre con una participación del 17.9 %, gracias al excelente rendimiento de sus operaciones mineras. Apurímac, con el 15.6 %, ocupó el segundo lugar, seguida por Arequipa (15.0 %) y Áncash (13.1 %).
Estas cuatro regiones aportaron en conjunto el 61.7 % de la producción cuprífera nacional, lo que refleja el peso estratégico del sur andino en el desarrollo económico del país y en el posicionamiento del Perú como uno de los mayores productores de cobre a nivel global.