A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el impulso económico del país.
Según el Boletín Estadístico Minero del MINEM, entre enero y abril de 2025, el valor de las exportaciones de cobre alcanzó los US$ 8113 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 15.5 % frente a los US$ 7022 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Cobre representa más del 30 % de todas las exportaciones del Perú
El cobre se mantuvo como el principal producto minero exportado, representando el 30.5 % del total de las exportaciones peruanas, reflejo de su creciente demanda internacional y de su relevancia para la transición energética global.
China mantiene liderazgo como principal destino
En términos de destinos de exportación, China consolidó su liderazgo como el mayor comprador de cobre peruano, con una participación del 74.2 % del total. Esta cifra reafirma la importancia del mercado asiático en la sostenibilidad del sector minero nacional, en el contexto de la reconfiguración de cadenas de valor ligadas a la energía limpia.
Japón ocupó el segundo lugar con un 6.0 %, seguido por Alemania con 3.6 %. En conjunto, estos tres países concentraron el 83.8 % del valor total exportado de cobre, lo que confirma la preferencia por el metal peruano en los mercados industriales más exigentes del mundo.
Coyuntura abril 2025: ajuste puntual por menor volumen embarcado
En abril de 2025, el valor mensual de exportaciones de cobre fue de US$ 1573 millones, lo que significó una leve caída de 4.9 % frente al mismo mes de 2024 (US$ 1655 millones). Esta contracción se explicó por un descenso interanual de 13.3 % en el volumen exportado, debido a menores órdenes de compra, aunque este efecto fue atenuado por el aumento de 9.7 % en el precio internacional del cobre.