- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialZelestra apunta a los 10 TWh que renovará la minería peruana y...

Zelestra apunta a los 10 TWh que renovará la minería peruana y a lograr 1 GW de capacidad instalada

La compañía inauguró la planta solar más grande del Perú, en Arequipa, y busca acelerar su expansión con proyectos como Babilonia y San Joaquín, con la mira puesta en abastecer de energía limpia a grandes operaciones mineras.

Con la inauguración de la planta solar San Martín, de 300 MW, Zelestra Latam consolida su presencia en Perú y lanza una hoja de ruta ambiciosa en el país: alcanzar 1 GW de capacidad instalada en cinco años y posicionarse como proveedor clave para la minería nacional, que en ese mismo plazo renovará contratos de suministro por 10 teravatios hora (TWh).

“La energía limpia que generamos no solo protege el planeta, también reduce costos de producción y eso vuelve más competitivas a empresas como Cerro Verde. Al final, genera empleo”, afirmó José Luis García, CEO de Zelestra Latam, en entrevista para Rumbo Minero American Mining.

En alianza con la industria minera

Zelestra ha forjado relaciones estratégicas con actores del sector, como la minera Cerro Verde, con quien mantiene una colaboración directa al conectarse a su subestación. Esa cercanía ha sido clave para lograr récords de ejecución. “Este proyecto ha sido un éxito, entre otras cosas, por la colaboración que tuvimos desde el primer día con quienes nos rodean”, explicó García.

Además, la compañía ya tiene en cartera el proyecto Babilonia —vecino inmediato de la nueva planta— que iniciaría construcción entre octubre y noviembre. A este le seguiría San Joaquín, con 120 MW adicionales, también en Arequipa. Más adelante, Zelestra desarrollará tres proyectos solares en la región de Tacna, con estudios ya en marcha.

Energía, sostenibilidad y empleo

En paralelo al crecimiento de su capacidad instalada, la empresa mantiene un fuerte enfoque social: el proyecto San Martín empleó a 900 personas de la región, muchas de las cuales son parte de empresas aliadas que han crecido junto a Zelestra desde sus primeros proyectos en Perú.

“Lo que hacemos es construir en comunidad. Para que el negocio sea sostenible, debemos crecer con quienes nos rodean”, subrayó García. Este modelo ha permitido que contratistas locales trabajen también en Colombia y pronto en Chile, generando un ecosistema técnico más competitivo.

La expansión de Zelestra se alinea con un objetivo regional: contribuir de manera directa a la descarbonización del sistema energético latinoamericano y apoyar a sectores estratégicos como la minería con energía limpia, confiable y a menor costo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...