- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Metals responde a Alpayana y defiende pagos por cambio de control...

Sierra Metals responde a Alpayana y defiende pagos por cambio de control a sus altos ejecutivos

Sierra Metals aseguró que las condiciones de estos acuerdos estaban clara y legalmente estipuladas.

Sierra Metals rechazó categóricamente las acusaciones emitidas por Alpayana S.A.C. en su comunicado del 18 de julio de 2025, calificándolas como “declaraciones falsas e inflamatorias”. La empresa canadiense aclaró que Alpayana conocía plenamente los derechos contractuales por cambio de control otorgados a sus altos ejecutivos antes de concretar la adquisición, ya que fueron divulgados públicamente en enero de este año y compartidos nuevamente durante el proceso de diligencia confidencial en abril.

La compañía explicó que estos pagos son estándar en empresas públicas canadienses y fueron esenciales para retener a su equipo de alta dirección durante los más de siete meses que duró la oferta pública de adquisición hostil lanzada por Alpayana en diciembre de 2024. Sierra Metals aseguró que las condiciones de estos acuerdos estaban clara y legalmente estipuladas, y que no existía posibilidad de modificarlas unilateralmente, como exigió Alpayana en una carta enviada en abril.

Sierra Metals también cuestionó la estrategia utilizada por Alpayana, indicando que su insistencia en actuar de forma hostil, sin negociar con el Directorio, prolongó innecesariamente el proceso de adquisición, generando mayores costos e incertidumbre en la gestión operativa. A pesar de haber mejorado su oferta inicial de CAD $0.85 a CAD $1.15 por acción, Alpayana no participó en las conversaciones habituales que habrían permitido una transacción más fluida.

Además, la empresa defendió los acuerdos de separación aprobados con sus ejecutivos tras la revisión de mayo, argumentando que buscaban garantizar la continuidad operativa y proteger los derechos laborales de su personal clave ante el inminente cambio de control. Sierra Metals lamentó que Alpayana haya tergiversado estos acuerdos, omitiendo que también contemplan la renuncia por “causa justificada” como causal de activación.

Finalmente, la minera reafirmó su compromiso con la transparencia, el respeto a sus empleados y la ética corporativa. Señaló que las acciones recientes de Alpayana, a pocos días de concretar su control total de la compañía, solo han contribuido a generar conflictos innecesarios. El Directorio de Sierra Metals aseguró que continuará actuando en defensa de los intereses de la empresa y de sus trabajadores hasta el final de su mandato.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...