- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaContratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia.

Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos de trabajo directos (71.2%), según datos del Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas. De los 256,134 empleos registrados ese mes, la cifra más alta del año, más de 182,000 fueron creados por contratistas, lo que representa un incremento interanual de 12.3% frente a mayo de 2024.

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico, la experiencia y los recursos necesarios para ejecutar proyectos complejos bajo estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad. Desde el diseño y planificación de obras hasta la ejecución de infraestructuras críticas como plantas de procesamiento, presas, caminos mineros o sistemas eléctricos, los contratistas permiten a las mineras enfocarse en su negocio principal.

Entre sus labores especializadas destacan los trabajos de movimiento de tierras, sostenimiento de taludes, habilitación de haul-roads, construcción de accesos y obras electromecánicas, además del mantenimiento de instalaciones clave. Estas tareas se desarrollan en contextos especialmente desafiantes, como zonas remotas, geografías complejas y climas extremos, lo que exige un alto nivel de preparación logística y operativa.

Uno de los retos más sensibles para estas empresas es el relacionamiento con las comunidades locales, ya que muchas veces deben asumir compromisos sociales como la generación de empleo local y el respeto de acuerdos previos. Además, deben garantizar el cumplimiento de estrictas normas de seguridad y salud ocupacional en todo momento.

Los contratos entre contratistas y compañías mineras pueden adoptar diversas modalidades. Bajo la suma alzada, se fija un precio global por el proyecto, mientras que en los contratos por precios unitarios, el contratista cobra según las cantidades de obra ejecutadas, con base en costos reales. Ambas modalidades buscan asegurar eficiencia, control de costos y cumplimiento técnico en las distintas etapas del proyecto minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...