- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Foraco ejecutará perforaciones en la mina Lomas Bayas de Glencore por...

Chile: Foraco ejecutará perforaciones en la mina Lomas Bayas de Glencore por US$34 millones

El acuerdo contempla trabajos de perforación para desarrollo minero y definición de recursos, como parte del programa de expansión y exploración regional de Lomas Bayas.

La compañía Foraco International anunció la adjudicación de un contrato de tres años por aproximadamente US$ 34 millones para brindar servicios integrales de perforación en la operación minera Lomas Bayas, propiedad de Glencore y ubicada en la región de Antofagasta, Chile.

El acuerdo contempla trabajos de perforación para desarrollo minero y definición de recursos, como parte del programa de expansión y exploración regional de Lomas Bayas. Foraco movilizará al menos cuatro equipos para realizar actividades que incluyen perforación diamantina y circulación reversa, con el objetivo de delinear nuevos recursos minerales cercanos a la mina.

Las actividades de movilización ya están en marcha y se prevé que las perforaciones comiencen en las próximas semanas. Foraco destacó que opera en Chile desde hace más de 25 años, ofreciendo soluciones versátiles de perforación para clientes mineros de gran escala.

“Estamos extremadamente orgullosos de haber obtenido este contrato significativo con Glencore. Refleja la relación de confianza que hemos cultivado a lo largo de los años y reafirma la importancia estratégica de Chile en nuestras operaciones globales”, declaró Tim Bremner, CEO de Foraco.

Lomas Bayas, una mina a tajo abierto ubicada en pleno desierto de Atacama, en la comuna de Sierra Gorda, se ha consolidado como una operación eficiente a pesar de trabajar con una de las leyes de cobre más bajas del país (0.23%). La operación ha sido reconocida por su capacidad de innovar, optimizar procesos y generar valor económico, social y ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...

Hierro en alza: una oportunidad para que Perú consolide su futuro minero

Con la cotización internacional superando los US$ 107 por tonelada, el mayor nivel en seis meses, el país enfrenta el reto de superar coyunturas adversas y encaminar proyectos que refuercen su posición como jugador clave en el mercado global. El...

Comando Unificado de Pataz en cifras: estos son los resultados de las operaciones

El Comando Unificado de Pataz (Cupaz), dependiente del Comando Operacional del Norte, nació como la respuesta directa del Estado al brutal atentado perpetrado por mineros ilegales el 12 de febrero de 2024. Desde entonces, se ha convertido en el...
Noticias Internacionales

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...

BHP instala infraestructura clave para potenciar la productividad en su proyecto Jansen

Con el castillete de producción instalado, Jansen sigue en camino alcanzar su primera producción a mediados de 2027. La minera diversificada BHP ha alcanzado un hito importante en su proyecto de potasa Jansen en Saskatchewan (Canadá), con la finalización...

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...