- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México.

Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño, ha mostrado resultados de perforación altamente prometedores, con leyes que alcanzan los 28,5 g/t de oro y 164 g/t de plata.

Interceptaciones clave confirman potencial económico

Las campañas de perforación realizadas a inicios de 2025 han identificado intercepciones significativas. Destacan:

  • Un tramo de 1,06 metros con 28,5 g/t Au y 164 g/t Ag, equivalente a 2.585 g/t AgEq.
  • Otro tramo de 8,20 metros con 5,7 g/t Au y 54 g/t Ag, con un equivalente de 536 g/t AgEq.

Ambas intercepciones no solo destacan por la ley del mineral, sino también por la anchura de los cuerpos, lo que mejora la viabilidad técnica y económica del yacimiento.

Desarrollo inmediato y proyecciones operativas

La empresa activó la rampa 430 para acceder a la veta Santo Niño, ubicada dentro de la estructura La Luz, un sistema vetiforme epiterma que se extiende por más de ocho kilómetros. La cercanía de esta nueva zona a infraestructura existente ha permitido a GSilver iniciar rápidamente las labores de desarrollo.

El CEO de la compañía, James Anderson, indicó que la producción en la nueva zona podría iniciar en un plazo de tres meses, tras la preparación de accesos y labores de ingeniería.

El mineral será procesado en el molino Cata, parte del complejo Valenciana, maximizando el uso de las plantas ya operativas y reduciendo tiempos de puesta en marcha.



Contexto geológico e historial productivo

La mina San Ignacio, operada por GSilver desde su reactivación en agosto de 2022, forma parte de la histórica estructura La Luz, donde también operan minas como Bolanitos (Endeavour Silver). En 2024, San Ignacio produjo 11.648 oz de oro y 519.667 oz de plata, totalizando 1.276.808 oz equivalentes de plata.

Este nuevo hallazgo amplía las oportunidades más allá de los recursos actuales e incrementa la vida útil de la mina, reforzando la posición estratégica de GSilver en la región.

Riesgos legales: litigio en curso

GSilver informó que la empresa NucTech México ha interpuesto una demanda relacionada con el uso de equipos de clasificación de minerales en San Ignacio. La compañía considera las reclamaciones infundadas y ha señalado que defenderá su posición legal, incluso con la posibilidad de recuperar costos asociados.

La minera afirmó que este litigio no altera el valor técnico del descubrimiento ni los cronogramas de producción proyectados para este 2025.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...
Noticias Internacionales

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...