- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio Tinto invertirá hasta US$ 425 millones en litio chileno junto a...

Rio Tinto invertirá hasta US$ 425 millones en litio chileno junto a Enami

Rio Tinto y la Empresa Nacional de Minería de Chile (Enami) firmaron un acuerdo vinculante para establecer una empresa conjunta (JV) que desarrollará el proyecto de litio Salares Altoandinos, ubicado en la región de Atacama, una de las zonas más estratégicas para los recursos salinos del país sudamericano.

Con esta alianza, Rio Tinto adquirirá una participación del 51% y asumirá el control operativo del proyecto, tras haber sido designado en mayo como socio preferente por Enami. La transacción contempla una inversión total de hasta US$ 425 millones, que incluirá recursos en efectivo y el uso de tecnología patentada de extracción directa de litio (DLE).

Financiamiento por etapas

Según informaron ambas compañías, el desembolso se realizará en fases, comenzando con la financiación exclusiva del estudio de prefactibilidad y otros trabajos técnicos. El cierre final del acuerdo está previsto para el primer semestre de 2026, sujeto a aprobaciones regulatorias y condiciones contractuales estándar.

Sinead Kaufmann, directora ejecutiva de Rio Tinto Minerals, señaló que esta iniciativa se enmarca en la estrategia global de la compañía para ampliar su presencia en minerales críticos. “Salares Altoandinos representa una oportunidad significativa para desarrollar un recurso de salmuera de litio a gran escala, de larga vida útil y bajo costo”, sostuvo.

Agregó también que Rio Tinto se compromete a mantener “los más altos estándares ambientales y una relación transparente con las comunidades locales”.



Expansión global en litio

Este nuevo paso en Chile consolida la apuesta de Rio Tinto por el litio como parte de su portafolio estratégico. En marzo de 2025, la compañía adquirió Arcadium Lithium por US$ 6.700 millones, operación que le permitió acceder a un conjunto de activos integrados y experiencia acumulada en tecnología DLE.

En Argentina, el grupo ya opera una planta piloto de DLE de 3.000 toneladas anuales en su proyecto Rincón, y planea invertir US$ 2.500 millones para escalar la capacidad a 60.000 toneladas hacia 2028.

En paralelo, en Chile, Rio Tinto también firmó una alianza con Codelco mediante una inversión cercana a US$ 900 millones, con el objetivo de aplicar DLE a gran escala en salares de alta prioridad.

Litio y transición energética

La participación de Rio Tinto en el proyecto Salares Altoandinos refuerza su posicionamiento en la cadena global del litio, considerado un insumo clave para la transición energética, especialmente en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento renovable.

La operación representa también un paso relevante para Enami, que busca reactivar y modernizar sus activos mediante alianzas estratégicas que respeten el control estatal, pero sumen capacidades tecnológicas y financieras en contextos de alta demanda global.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...