- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio Tinto invertirá hasta US$ 425 millones en litio chileno junto a...

Rio Tinto invertirá hasta US$ 425 millones en litio chileno junto a Enami

Rio Tinto y la Empresa Nacional de Minería de Chile (Enami) firmaron un acuerdo vinculante para establecer una empresa conjunta (JV) que desarrollará el proyecto de litio Salares Altoandinos, ubicado en la región de Atacama, una de las zonas más estratégicas para los recursos salinos del país sudamericano.

Con esta alianza, Rio Tinto adquirirá una participación del 51% y asumirá el control operativo del proyecto, tras haber sido designado en mayo como socio preferente por Enami. La transacción contempla una inversión total de hasta US$ 425 millones, que incluirá recursos en efectivo y el uso de tecnología patentada de extracción directa de litio (DLE).

Financiamiento por etapas

Según informaron ambas compañías, el desembolso se realizará en fases, comenzando con la financiación exclusiva del estudio de prefactibilidad y otros trabajos técnicos. El cierre final del acuerdo está previsto para el primer semestre de 2026, sujeto a aprobaciones regulatorias y condiciones contractuales estándar.

Sinead Kaufmann, directora ejecutiva de Rio Tinto Minerals, señaló que esta iniciativa se enmarca en la estrategia global de la compañía para ampliar su presencia en minerales críticos. “Salares Altoandinos representa una oportunidad significativa para desarrollar un recurso de salmuera de litio a gran escala, de larga vida útil y bajo costo”, sostuvo.

Agregó también que Rio Tinto se compromete a mantener “los más altos estándares ambientales y una relación transparente con las comunidades locales”.



Expansión global en litio

Este nuevo paso en Chile consolida la apuesta de Rio Tinto por el litio como parte de su portafolio estratégico. En marzo de 2025, la compañía adquirió Arcadium Lithium por US$ 6.700 millones, operación que le permitió acceder a un conjunto de activos integrados y experiencia acumulada en tecnología DLE.

En Argentina, el grupo ya opera una planta piloto de DLE de 3.000 toneladas anuales en su proyecto Rincón, y planea invertir US$ 2.500 millones para escalar la capacidad a 60.000 toneladas hacia 2028.

En paralelo, en Chile, Rio Tinto también firmó una alianza con Codelco mediante una inversión cercana a US$ 900 millones, con el objetivo de aplicar DLE a gran escala en salares de alta prioridad.

Litio y transición energética

La participación de Rio Tinto en el proyecto Salares Altoandinos refuerza su posicionamiento en la cadena global del litio, considerado un insumo clave para la transición energética, especialmente en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento renovable.

La operación representa también un paso relevante para Enami, que busca reactivar y modernizar sus activos mediante alianzas estratégicas que respeten el control estatal, pero sumen capacidades tecnológicas y financieras en contextos de alta demanda global.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería? La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...
Noticias Internacionales

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...

Sunshine Silver obtiene US$ 75 millones para desarrollar centro de minerales críticos en EE. UU.

Se espera que la reactivación de la mina Sunshine aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años. Sunshine Silver Mining & Refining ha anunciado el cierre de una...

Galiano Gold enfrenta crisis de seguridad en Ghana y detiene operaciones en Esaase

La minera canadiense suspendió parte de su mina Asanko tras disturbios entre la comunidad y fuerzas militares, lo que reabre el debate sobre la estabilidad social en zonas mineras africanas. Galiano Gold, que cotiza en las bolsas de Toronto y...