- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOperativos destruyen 13 dragas ilegales en el río Nanay y revelan alto...

Operativos destruyen 13 dragas ilegales en el río Nanay y revelan alto riesgo por mercurio

La Fiscalía y la Marina ejecutaron acciones contra la minería ilegal en Loreto, afectando a más de 100 balsas en la zona y hallando niveles críticos de mercurio en comunidades.

El Ministerio Público y la Marina de Guerra del Perú realizaron una serie de operativos contra la minería ilegal en el río Nanay, principal fuente de agua potable para medio millón de personas en Iquitos. Según el fiscal superior Frank Almanza, coordinador de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, entre el 8 y 14 de julio se destruyeron 13 balsas tipo draga, tres balsas desmanteladas y campamentos con combustible y materiales para la extracción ilegal de oro.

Almanza señaló que las intervenciones se efectuaron en Alvarenga, San Juan de Urunday, Huiracocha y Santiago de Raya, con apoyo de la Marina, Dirmeamb, Aduanas, Sernanp y organizaciones de conservación. Aunque se detuvo a una persona en un operativo en el río Tigre, la captura de implicados sigue siendo complicada por la facilidad con que huyen al detectar la presencia de las autoridades. Actualmente se estima que más de 100 dragas operan ilegalmente en la región, de las cuales 75 ya fueron mapeadas.



El problema ambiental y sanitario es crítico. Un estudio del CINCIA y la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú halló altos niveles de exposición a mercurio en comunidades cercanas a la minería ilegal. De 273 personas evaluadas, el 79 % superó el umbral recomendado por la OMS (2.2 mg/kg). Además, el 37 % presentó riesgo alto (>10 mg/kg) y el 42 % riesgo medio (6–10 mg/kg), lo que evidencia graves impactos en la salud de la población local.

Las autoridades destacaron que estas operaciones buscan proteger la biodiversidad y la salud de las comunidades, reforzando la presencia del Estado en zonas críticas de la Amazonía. Con apoyo de imágenes satelitales y reconocimiento aéreo, las entidades continúan con el mapeo de dragas para frenar la contaminación de los ríos Nanay y Pintuyacu.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...