- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera”

La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), acusando a su dirigencia de actuar con “intereses personales y políticos” y de haber relegado las demandas del sector minero artesanal.

En un comunicado difundido entre sus asociados, ASPPMACSU recordó que, pese a ser “la base minera más grande del sur del Perú”, nunca ha presidido ninguna confederación minera y siempre ha sido relegada, mientras Confemin apoyaba “a dirigentes de bases mineras pequeñas, muchos de ellos con intereses personales y políticos”.

La decisión fue adoptada el domingo 20 de julio en una asamblea extraordinaria, donde se aprobó por unanimidad la separación de la Confemin debido a “la actitud autoritaria y dictatorial de su presidente”. El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” y de difundir videos contra dirigentes como Omar Montalvo Mayhuiri, quien se negó a someterse a sus órdenes.

Al respecto, Iván Arenas remarcó que “Secocha, una de las bases más importantes de lo que hasta ahora es la Confemin, acaba de retirarse de dicha organización. Denuncia que Confemin y sus dirigentes tienen ‘intereses personales y políticos’. Máximo Franco y los dirigentes de Pataz, hegemónicos en Confemin, han liquidado la posibilidad que el mundo minero informal tenga una ley MAPE, técnica, basada en evidencias y sobre todo sin interferencias ideológicas».

«Días atrás dijimos que las bases de Confemin empezaban a distanciarse de Franco y de los ‘patacinos’ porque habían ideologizado las protestas y sobre todo porque buscaban proteger los intereses de las grandes familias locales que financiaban las movilizaciones. A Franco ni a los de Pataz les interesa una verdadera formalización. Por allí no es la vía y el mundo minero informal se empieza a dar cuenta”, agregó.

El pronunciamiento concluye exigiendo a la dirigencia de ASPPMACSU comunicar formalmente la separación a las autoridades competentes y acreditar a los representantes mineros de Secocha en la mesa de diálogo. “¡A Secocha se le respeta! ¡Sí a nuestros reclamos laborales! ¡No a la utilización de los mineros con fines políticos y personales!”, señala el comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...