- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de terceros

El 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de terceros

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales.

Este año, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó por primera vez una depuración masiva del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando más de 50,000 inscripciones que permanecieron inactivas, en su mayoría, por más de cuatro años. Según el titular del sector, Jorge Montero, la medida buscó ordenar la actividad minera y enfrentar la informalidad que afecta a varias regiones del país. Tras la actualización, quedaron 31,576 Reinfos activos, de los cuales el 88% corresponde a labores de explotación y el 12% a plantas de procesamiento.

Un cruce de datos entre el padrón depurado y el catastro minero nacional, elaborada por Perú21, reveló que el 80% de los Reinfos ocupa concesiones formalmente registradas. Sin embargo, apenas el 7% lo hace en áreas de su propiedad; el restante 93% trabaja en concesiones de terceros. En total, 20,813 Reinfos operan sobre predios ajenos, lo que genera disputas legales y desorden territorial. De estos casos, el 70% involucra concesiones pertenecientes a pequeños mineros o artesanales, mientras que el 30% restante afecta a empresas medianas y grandes.

Reducción de Reinfos en regiones clave

Tras la depuración, se observaron caídas significativas en los registros en zonas como Mariano Nicolás Valcárcel (Arequipa), que pasó de 3,075 a 1,168 inscripciones; Ananea (Puno), de 2,730 a 1,165; e Inambari (Madre de Dios), de 2,380 a 777. También se reportaron reducciones en Yanahuquihua (Arequipa), Huepetuhe y Laberinto (Madre de Dios), así como en Pataz (La Libertad) e Ituata (Puno).



Asimismo, entre las compañías con mayor número de Reinfos activos en sus concesiones destacan Compañía Minera Caravelí S.A.C., con 1,110 registros; Corporación Minera Ananea S.A., con 547; y Compañía Minera Poderosa S.A., con 469.

El listado también incluye a: Minera Yanaquihua S.A.C. (332), Prosol Ispacas S.A.C. (309), Minera Las Bambas S.A. (280), Compañía Minera Ares S.A.C. (239), Villa Centenario De Caraveli S.A. (239), Cia Minera Futuro De Caraveli S.A.C. (184), Manuel Antonio Delfín Mujica (155), Intigold Mining S.A. (151), Juan Tomas Rodriguez Apaza (151), Shahuindo S.A.C. (147), Minera Boroo Misquichilca S.A. (145), S.M.R.L. Gavilan Río Pararani (142), Empresa Minera Aurífera Venado S.A. (135), San Juan Gold Mines S.A.A. (127), Compañía Aurífera Huaykillas S.A.C. (125), Minera Santiago 3 S.A.C. (122), y Torrine S.A.C. (106).

Confemin pide uso de concesiones “ociosas”

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) ha solicitado que las concesiones que no son trabajadas por sus titulares, pese a estar formalmente inscritas, sean entregadas a pequeños mineros. En paralelo, el MINEM actúa como intermediario para que los Reinfos vigentes logren acuerdos de explotación con los titulares de concesiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...