- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno chileno concluye sesiones para nueva estrategia de minerales críticos

Gobierno chileno concluye sesiones para nueva estrategia de minerales críticos

El proceso avanza hacia la etapa de consulta ciudadana del anteproyecto, donde se espera que las regiones también sean protagonistas en el diseño de la estrategia.

El Gobierno de Chile cerró la quinta sesión de su Comité Consultivo de Alto Nivel (CCAN) para definir la Estrategia Nacional de Minerales Críticos. La instancia, que comenzó en abril, ha reunido a representantes del Estado, la industria, la academia y la sociedad civil para diseñar un instrumento que defina la hoja de ruta del país en el desarrollo sostenible de minerales estratégicos como el litio, el cobalto o las tierras raras.

Para la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, el valor de este proceso radica, entre otras cosas, en la transversalidad y mirada estratégica de largo plazo de sus integrantes. “Hoy podemos decir con orgullo que Chile está construyendo su Estrategia Nacional de Minerales Críticos con un trabajo que ha contado con aportes de la industria, la academia, la sociedad civil y el Estado, en un diálogo que nos permitirá trazar juntos una hoja de ruta para aprovechar nuestras riquezas de manera sostenible”, indicó.

Minerales críticos

Durante la jornada se revisaron los resultados del Comité Técnico, que en sus cuatro mesas de trabajo convocó a más de 120 especialistas de 80 instituciones, abordando temáticas como exploración, desarrollo de proveedores, producción responsable e inserción en cadenas de valor globales.



“Considero que este trabajo ha sido fundamental para llegar a conclusiones que nos permiten recomendar cómo desarrollar una estrategia nacional en torno a los minerales críticos. Estoy muy contento de haber podido contribuir con lo que corresponde en esta discusión, y esperamos que Chile logre proyectarse al mundo y desarrollarse internamente de la manera más eficiente posible, para así impulsar el crecimiento del país y el desarrollo humano de sus habitantes”, señaló el exministro de Minería (2011-2014), Hernán de Solminihac.

Por su parte, la directora de Cesco, Daniela Desormeaux, destacó el avance del trabajo y anticipó la etapa que viene: “Se han identificado prioridades y oportunidades. Lo que buscamos en esta instancia es contar con lineamientos claros que nos permitan definir cómo, como país, podemos seguir creciendo. Somos un país minero, pero también tenemos potencial en otros minerales y, eventualmente, en nuevos usos para los que ya explotamos. Siempre desde una perspectiva del ecosistema minero, buscando generar y seguir generando valor para nuestros territorios. Por eso, estoy muy contenta con esta instancia y también expectante por conocer el documento final”.

Con el cierre de esta sesión, el proceso avanza hacia la etapa de consulta ciudadana del anteproyecto, prevista para los próximos meses, donde se espera que las regiones también sean protagonistas en el diseño de la estrategia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...